La Generalitat destinará 2.000 millones de euros a la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana 2025-2028
También se ha firmado un manifiesto de apoyo e impulso a la industria valenciana por parte de representantes de 22 sectores, de la patronal CEV y de los sindicatos CCOO y UGT
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OZPLN7KCCJCO3MMNM43LOWJ7B4.jpg?auth=43d3defe0fa17dede923c6e0e3b61938938fb0aaf4c573443fe5e691240de4b6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, presenta la 'Estrategia de reindustrialización" de la Comunitat 2024-2028 / Rober Solsona (Europa Press)
![El 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, presenta la 'Estrategia de reindustrialización" de la Comunitat 2024-2028](https://cadenaser.com/resizer/v2/OZPLN7KCCJCO3MMNM43LOWJ7B4.jpg?auth=43d3defe0fa17dede923c6e0e3b61938938fb0aaf4c573443fe5e691240de4b6)
València
El Consell va a destinar 2.000 millones de euros a la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana 2025-2028, lo que propiciará una inversión privada inducida de más de 10.000 millones de euros y que busca aumentar el peso de la industria en el PIB del 14,8 al 20%.
![Crecen las empresas españolas que escogen la Comunitat Valenciana para invertir](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRX2C7T4NJDH7JUGKSZKF5WYJE.jpg?auth=d3db26e4fcb2ef3dcf10ce5734fff0deed4fb90273d7e41b9ab4afc63b9fcdd1&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Así lo ha anunciado este lunes el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha mostrado su convencimiento de que esta estrategia es un instrumento "útil y vivo, no letra muerta ni palabras vacías", fruto del trabajo "serio y riguroso" en colaboración con las empresas, instituciones y sectores.
![El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la presentación este lunes de la Estrategia de Reindustrialización 2024-2028](https://cadenaser.com/resizer/v2/GCKK67FOB4RBPBGQOTU5WRDHZU.jpg?auth=1375726d1f588c8db68ddc456ac455ccd36a983f7792d2060e978f5342c8e068&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la presentación este lunes de la Estrategia de Reindustrialización 2024-2028 / Manuel Bruque
![El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la presentación este lunes de la Estrategia de Reindustrialización 2024-2028](https://cadenaser.com/resizer/v2/GCKK67FOB4RBPBGQOTU5WRDHZU.jpg?auth=1375726d1f588c8db68ddc456ac455ccd36a983f7792d2060e978f5342c8e068)
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la presentación este lunes de la Estrategia de Reindustrialización 2024-2028 / Manuel Bruque
La estrategia, compuesta por nueve pilares, 22 líneas estratégicas y 47 acciones y elaborada durante nueve meses de trabajo en colaboración con las empresas valencianas, pretende invertir la tendencia del Consell del Botànic y convertir a la industria valenciana en un sector "avanzado y competitivo".
Durante la presentación de la Estrategia, en un acto celebrado en el edificio Veles e Vents de València, se ha firmado un manifiesto de apoyo e impulso a la industria valenciana por parte de representantes de 22 sectores, de la patronal CEV y de los sindicatos CCOO y UGT.
Mazón presenta la Estrategia de Reindustrialización
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Los sindicatos y la patronal reclaman una "mayor industrialización" de la Comunitat Valenciana para generar empleo de calidad y bien remunerado](https://cadenaser.com/resizer/v2/XNZ72CRLRCDPGMOY3VMRYEXSOI.jpg?auth=cf9f3220a32ce272aaa152480fb78ef1289f87230782df96365dfdb6e493ac99&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Mazón anuncia la concesión esta semana de 48,5 millones de euros a 787 pymes industriales
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la concesión esta semana de 48,5 millones de euros a 787 pymes industriales para apoyarles en sus inversiones en activos materiales e inmateriales, con el fin de modernizar sus líneas de producción y mejorar resultados.
Durante esa presentación, el jefe del Consell ha destacado que esta ayuda supondrá una inversión total por parte de estas pymes de más de 166 millones de euros y ayudará a mantener los 22.000 empleos que tienen actualmente.
El president ha asegurado que este esfuerzo inversor en las pequeñas y medianas empresas valencianas se va a incrementar "al menos un 10% en los próximos años", y es consecuente con una política industrial volcada en el reto de la modernización común a toda Europa.
Por otra parte, Mazón ha dado a conocer que en breve se va a presentar el 'Plan director energético integral de la Comunitat Valenciana', que integrará bajo una coordinación única todas las estrategias y planes de acción para alcanzar la soberanía energética.
Dicho plan, que según ha afirmado el president, está ya muy adelantado, pondrá especial atención al hidrógeno verde, al biogás y a las energías solar y eólica.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.