Sociedad

"Los mejores pronósticos eran seis meses de vida": el mensaje de Inma Castell, superviviente de cáncer, sobre la importancia de la investigación

Los expertos señalan que los avances en inmunoterapia han permitido alcanzar un 20 % de supervivencia en cáncer de pulmón avanzado: "Ha sido un antes y un después"

Inma Castell, periodista y escritora castellonense.

Inma Castell, periodista y escritora castellonense.

Castellón

"Lo mío era un pronóstico de seis meses, siendo optimistas. Era un cáncer prácticamente terminal. Por eso he de darle tantas gracias a la vida y la manera de hacerlo es esta ayuda, tanto para el paciente como para la investigación", así trata de resumir Inma Castell, periodista y escritora castellonense, los motivos que le han llevado a recaudar 5.800 euros para la investigación contra el cáncer de pulmón.

Una vecina de Castellón denuncia que la Seguridad Social no cubra el coste de su tratamiento en prevención de cáncer de cervis cifrado en mil euros

Ella nunca había fumado. Cinco años después del diagnóstico continúa aquí y, ahora, sumando fuerzas para apoyar la investigación científica.

La periodista castellonense Inma Castell sobre su lucha contra el cáncer de pulmón.

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

BIONEUMOTOX

A través de su libro "El maratón de mi vida" y mediante una alianza con la Fundación Hospital Provincial de Castellón, Castell celebra poder colaborar económicamente en la fase final del proyecto BIONEUMOTOX, una iniciativa en la que participan 80 pacientes de cáncer de pulmón y que pretende predecir qué pacientes tienen riesgo de sufrir toxicidad tras someterse a un tratamiento de inmunología.

¿Por qué es importante investigar?

En muchos casos la aparición de un cáncer no esconde un motivo justificado. Precisamente el jefe del servicio de Oncología del Hospital Provincial de Castellón, Alfredo Sánchez, reivindica en el Día Mundial de la Investigación en el Cáncer la necesidad de invertir en esta labor para responder a este tipo de preguntas y trabajar en cómo aumentar la supervivencia o disminuir los efectos secundarios, entre otras cuestiones.

Alfredo Sánchez, jefe de Oncología del Hospital Provincial, pide más investigación.

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Hemos conseguido respuestas. Son pasos pequeños que a lo largo del tiempo están suponiendo un gran beneficio para los pacientes y su calidad de vida", afirma Sánchez sobre los progresos de la investigación

Alfredo Sánchez, jefe de Oncología del Hospital Provincial, sobre la calidad de vida de los pacientes.

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La inmunoterapia, "un antes y un después"

Al hablar de los avances de la investigación es necesario hablar de la inmunoterapia, un tratamiento que fortalece el sistema inmunitario para combatir el cáncer, ya sea mediante el estímulo de las defensas naturales del cuerpo o utilizando sustancias producidas en laboratorio para mejorar la capacidad del sistema inmunitario de detectar y atacar células cancerosas. Para Sánchez "un antes y un después" en lo que respecta a la supervivencia de los pacientes.

Alfredo Sánchez, jefe de Oncología del Hospital Provincial, sobre los resultados de la inmunoterapia.

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

España es el segundo país a la cabeza de la investigación del cáncer, aunque la financiación se queda corta, según los propios profesionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00