Sociedad

El Teatre Payà abre la temporada teatral con el gran éxito de la zarzuela "La alegría de la huerta"

Orquesta en directo, actores cantantes y vestuario y atrezzo de la época, la zarzuela en su origen que sigue manteniendo la Schola Cantorum de la Vall d'Uixó

"La alegría de la huerta" de la Schola Cantorum de la Vall d’Uixó

"La alegría de la huerta" de la Schola Cantorum de la Vall d’Uixó

Burriana

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Burriana, liderada por Jesús Albiol, ha abierto la temporada teatral dentro de su programación cultural trimestral con la representación de la zarzuela “La alegría de la huerta” a cargo del cuadro artístico y orquesta sinfónica de la Schola Cantorum de la Vall d’Uixó.

El amor en un matrimonio de conveniencia

El público ha acogido con gran éxito la representación lírica, que en su formato escénico, no se había representado en nuestro teatro desde su remodelación. “La alegría de la huerta” es una zarzuela en un acto (género chico) y tres cuadros, ambientada en la huerta de Murcia. El libreto trata un tema clásico: el amor entre dos personas que son víctimas de un matrimonio de conveniencia y como el amor triunfa en el último momento.

Schola Cantorum

La Schola Cantorum es una de las pocas agrupaciones musicales que, hoy en día, siguen representando zarzuelas tal como fueron concebidas en su origen: con una orquesta en directo, donde los mismos cantantes son los actores y con vestuario y decorados concebidos para la ocasión. La Schola comenzó a representar zarzuelas en 1956, con la obra “La alegría de la huerta”, del compositor Federico Chueca con libreto de Enrique García Álvarez y Antonio Paso.

En los últimos 25 años han representado más de 18 títulos diferentes, diversas antologías y una ópera. Para esta representación en el Teatre Payà, la Schola Cantorum ha contado con treinta personas en escena, un equipo de ocho personas en la parte escénica, vestuario y atrezzo. Una orquesta de 38 músicos, con la dirección de coro a cargo de Carles Ramón, dirección de escena Ferran Garrigues y Rafael Grau a la dirección musical.

El concejal de Cultura, Jesús Albiol, ha considerado un “éxito rotundo la inclusión de la lírica en la programación cultural” y valora “nuevas propuestas para futuras programaciones que sean capaces de emocionar y llenar de nuevo nuestro Teatro Payà”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00