Economía y negocios

Gandia ayudará con hasta 5.000 euros a los negocios que se abran en locales vacíos o que se traspasen

Es una de las ayudas que se ponen en marcha a través del programa Alcem Persianes

Calle Mayor de Gandia / Google Maps

Calle Mayor de Gandia

Gandia

Conscientes de los nuevos retos digitales, y los distintos problemas que arrastran los sectores productivos, el Ayuntamiento de Gandia pone en marcha el plan “Alcem Persianes”, dirigido a la creación de nuevos negocios minoristas en la ciudad, así como a la revitalización de otros ya consolidados. Para ello, en este último cuatrimestre del año se habilitarán 100.000 euros del remanente de Tesorería municipal para atender las necesidades de estos emprendedores. Un programa que el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, promete que va a tener continuidad a lo largo de toda la legislatura “como una verdadera prioridad”.

De este modo, se darán ayudas para la apertura de nuevos comercios, sobre todo en locales vacíos y aquellos que se traspasen por jubilación de los propietarios; con ayudas hasta el 80% de la inversión de los gastos por poner en marcha un nuevo local o equipamiento hasta un máximo de 5.000 euros. A esta cantidad se le puede sumar 2.000 euros más por el alta como autónomo, y otros 500 euros adicionales si se contrata a una persona.

A estas ayudas directas se le añade la promoción de la actividad comercial, con una plataforma web e información sobre las asociaciones comerciales, ferias, oportunidades de negocio o franquicias, entre otras. De igual modo, se favorece la dinamización comercial con distintos eventos a lo largo del año. Por cierto, el alcalde ha anunciado que Gandia volverá a tener una nueva edición de los Xecs Comerç a principios del próximo año.

La concejala de Empresa y Comercio, Elena Moncho, ha recordado que estas ayudas para el “Alcem Persianes” se pueden solicitar hasta el 30 de noviembre o agotarse los fondos, y que para cualquier consulta y trámites para poner en marcha un negocio se puede recurrir a la Oficina Invertir en Gandia, en el espacio Urbalab.

Elena Moncho responsable de Comercio y Empresa de Gandia

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre este asunto se han pronunciado también desde el Partido Popular de Gandia, quienes critican la tardanza en poner en marcha este programa.

La edil popular Silvia Riera recuerda que este programa, que se inicia ahora, ya se presentó en 2023.

Silvia Riera, concejala del Partido Popular.

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00