Jesús Carbonell: "Ha aumentado el tráfico en València pero también el de bicicletas y transporte público"
En 'Hoy por Hoy Valencia' hablamos con el concejal de Movilidad sobre las políticas del ayuntamiento en esta materia

Jesús Carbonell: "Ha aumentado el tráfico en la ciudad pero también el de bicicletas y transporte público"
20:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de València, Jesús Carbonell, ha admitido el incremento del tráfico en la ciudad durante los siete primeros meses del año y que alcanza los 700.000 vehículos más en las entradas de la ciudad que en el mismo periodo del año pasado. En una entrevista en 'Hoy por Hoy Valencia', Carbonell ha justificado este incremento del tráfico apuntando que se ha producido un incremento general de la movilidad, también en transporte público.
"Ha crecido la movilidad de los vehículos privados, como también ha crecido exponencialmente el transporte público y también el uso de la bicicleta, que ha aumentado en un 2,1 a lo largo de este año", ha afirmado Carbonell. Además, el concejal ha negado los datos de un estudio de la Universitat Politècncia de València que señalaban que los niveles de contaminación empeoran en algunas zonas de València por el incremento del tráfico rodado. Concretamente, la investigación de la UPV concluye que en 2023 el 34% de los habitantes de València vivía en barrios donde la calidad del aire presentaba un "riesgo para la salud". Sin embargo, Carbonell ha puesto en duda estos datos y ha afirmado que los datos que maneja el ayuntamiento son diferentes y muestran que "ha disminuido la contaminación".
Más información
"Desconozco la tipología de sensores que ha utilizado la UPV y sus ubicaciones, porque las ubicaciones también influyen, si tú colocas unos sensores frente a las fuentes de emisión obviamente los datos que te van a dar serán muy superiores a los que estén ubicados en otras localizaciones", ha apuntando el concejal Jesús Carbonell.

Novedades en los carriles bici de la ciudad
Carbonell ha anunciado que este próximo jueves, al calor de los actos de la Semana de la Movilidad, se presentarán los resultados de la auditoria de seguridad vial que se ha realizado en varios puntos de la ciudad. Entre otras cosas, se va a modificar la rotonda de Blasco Ibáñez con Cardenal Benlloch y se actuará para reducir el peligro que suponen algunos carriles bici para los peatones.
El concejal de Movilidad también ha explicado que próximamente arrancarán las obras del nuevo carril bus-taxi segregado en Blasco Ibáñez y se modificarán los accesos a la estación Joaquín Sorolla, algo que vienen reivindicando el sector del taxi. Además, confía en que el Ayuntamiento pueda recuperar, si no todo, parte de los cuatro millones de euros de la estafa a la EMT de la que se cumplen cinco años.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.