Hora 14 GandíaHora 14 Gandía
Sociedad

Gandia ahorra ya 64.000 euros en consumo de luz gracias a placas fotovoltaicas

Tras una primera fase, ahora se instalarán estos aparatos en 26 edificios públicos

Placas fotovoltaicas en la Plaça Tirant / Cadena SER

Placas fotovoltaicas en la Plaça Tirant

Gandia

Gandia ha finalizado ya la primera fase del ambicioso Plan estratégico energético y de reducción de emisión de CO₂ y que convierte a la ciudad en una de los primeros municipios valencianos en cuanto a la proporción de destino económico de los presupuestos para inversiones en proyectos como este.

De este modo, ya ha acabado la instalación de placas fotovoltaicas en 11 edificios públicos repartidos por la ciudad, que serán productores de energía solar, con una inversión municipal de 718.802 euros, repartido en 6 lotes, con una inyección media por lote de 120.000 euros. La mayor instalación se ha realizado en el CEE Enric Valor con 224 módulos.

Con estas 11 instalaciones se consigue ya un ahorro de consumo anual de 426.420 kWh; una rebaja en la factura de 63.928,54 euros y una reducción de toneladas de casi 100 toneladas de CO₂.

Los edificios donde se ha actuado son siete en Gandia (CEIP Botànico, Roís de Corella y CEE Enric Valor; Policía local; Polideportivo y centros sociales del Raval y Corea). Y otros 4 en el Grau y la Playa.

«Son unas cifras espectaculares; ya lo hicimos con el suministro del agua, con el alumbrado público y ahora también con la energía de los edificios públicos. Estamos dando una paso importando para el cumplimiento de los objetivos marcados por el Pacto europeo de Alcaldías por el Clima y la Energía (PACE), al cual Gandia está adherida, y que establece planes de acción que materializan el compromiso de la administración local de reducir emisiones de gases de efecto invernadero, de aumentar la producción de energía a partir de fuentes renovables y de aumentar la eficiencia energética en el municipio. Se trata de tomar medidas para anticiparse a los efectos inevitables del cambio climático», ha apuntado la delegada de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Emergencia climática, Alícia Izquierdo.

Izquierdo ha recordado que la inversión realizada por el Ayuntamiento se podría recuperar en un periodo de 6 años, teniendo en cuenta que la vida útil de las placas es de 20-25 años.

IZQUIERDO SOBRE PLACAS SOLARES (240917)

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Segunda fase

Como novedad, otros 26 edificios públicos se beneficiarán también del autoconsumo y ahorro energético: (CEIP Martorell, Sant Francesc de Borja, Cervantes, Mondúver-Escoleta de Santa Anna; la Escuela de Música; el Museo Arqueológico; el Centro cívico Roís de Corella; la Piscina de Beniopa; Escoleta de Corea; Polideportivo del Raval; UV – Centro internacional de Gandia; Centro Salud (C/ la Delicà de Gandia); anexo barracones; aparcamientos del Centro Histórico y del Prado; edificio del Mercado municipal; Urbalab; Ayuntamiento; Biblioteca central; Teatro Serrano; Casa de la Marquesa, Piscina del Grau; Cdt/Aula Natura; Escoleta infantil Grau y Oficinas Ayuntamiento Grau).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00