Economía y negocios

José Vicente Morata, presidente del Consejo de Cámaras, pide una pronta resolución de la crisis con Venezuela porque más de 440 empresas valencianas tienen intereses allí

Morata afirma que los peores parados son los venezolanos

Banderas de Venezuela y España / Oleksii Liskonih

Banderas de Venezuela y España

Valencia

Algo más de 440 empresas ubicadas en la Comunitat Valenciana exportan a Venezuela y ven con preocupación la ruptura de relaciones económicas con ese país. Pero, en todo caso, y como ha explicado a la SER el presidente del consejo de cámaras de comercio José Vicente Morata, el peor parado en esta batalla es Venezuela y los venezolanos. España importa básicamente crudo pero en cantidades fácilmente sustituibles por otros mercados sin mayores consecuencias. Y exporta, en clave valenciana, cerámica, maquinaria... exportan las empresas más dinámicas y entiende Morata la preocupación de esos empresarios.

José Vicente Morata (Cámaras de Comercio CV) sobre la crisis con Venezuela

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por eso confía en una pronta resolución de un conflicto que, subraya Morata, a quien más perjudica es a los venezolanos. Apenas cuarenta empresas importan productos venezolanos. Venezuela no puede permitirse perder el mercado español que es, y ha sido históricamente, la cabeza de puente para exportar al resto de la Unión Europea.

José Vicente Morata (Cámaras de Comercio CV) afirma que la peor parada de la crisis es Venezuela

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Combustible, ropa y maquinaria son los tres sectores, junto con servicios, con mayor presencia en el país caribeño. En cuanto a las importaciones desde allí son residuales. El petróleo venezolano tampoco es un problema porque España podría sustituirlo por crudo de otros mercados porque apenas aporta el 1'6% del petróleo que consume España. Otros productos que vienen de allá son langonstinos y camarones, alumnio en bruto y ron de caña. Por contra, España es el tercer cliente más relevante para Venezuela y como hemos dicho nuestro país es la puerta de entrada en el mercado europeo.

En los últimos días la crisis entre ambos países ha subido de tono y dos ciudadanos españoles permanecen detenidos allí acusados de espionaje. Esa detención ha sido el detonante de nuevas críticas al gobierno de Sánchez por parte de Alberto Núñez Feijóo desde Alicante.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez no le informe de la detención de dos españoles en Venezuela y que tampoco lo hiciera hace una semana ante la petición de asilo al candidato opositor Edumundo González. Además, ha saludado que más cargos del PSOE empiecen a hablar con "claridad" de que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela es una "dictadura".

Según Feijóo los venezolanos son las víctimas del "ataque" a los derechos políticos y civiles que se están practicando en aaquel país. A su entender, se está "soterrando la voluntad inequívoca del pueblo venezolano en función de los intereses económicos e ideológicos del gobierno del señor Maduro".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00