Palomas: un problema de salud pública
El Ayuntamiento de València anuncia un nuevo plan para reducir la presencia de palomas pero descartando completamente su sacrificio

El Punto de Vista de Julián Giménez 04/09/2024
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Es uno de los pocos temas que genera consenso en la sociedad: las molestias que producen las palomas, o más bien los excrementos de las mismas. Y no es solo que ensucien, es que son transmisoras de enfermedades, todo un verdadero problema de salud pública en la puerta de nuestra casa. Y lo grave es que puede ir a más porque según los cálculos del Ayuntamiento en 3 años ha crecido la población de palomas en 13.000 ejemplares , hasta llegar a los 35.000. Es tanta la desesperación de algunos que han llegado a pedir ayuda a cetreros para hacer volar aves rapaces que asusten a los pájaros.
Más información
Pero las palomas son bichos bastante listos y vuelven cuando desaparece la amenaza. Bienvenidas las medidas que el Consistorio quiere implantar pero echa en falta una: perseguir a los que dan de comer a las palomas, que es una de las razones de su proliferación. Hay que perseguir esta práctica e imponer sanciones ejemplarizantes.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...