El Levante UD se deja dos puntos en Ipurúa (2-2)
El conjunto granota se adelantó hasta en dos ocasiones con los goles de Brugui e Iván Romero pero que neutralizó Antonio Puertas


Valencia
El Eibar empató en el tiempo de prolongación y el Levante se quedó con la miel en los labios de lo que pudo significar la segunda victoria como visitante en un inicio de temporada muy complicado, con dos desplazamientos a El Molinón e Ipurúa, recibiendo en el estreno al Cádiz y cerrando en Cartagonova este primer ciclo de partidos.
El Levante está imbatido desde la llegada de Calero, el equipo tiene una identidad clara y solo le falta engrasar algunas piezas para que su fútbol en ataque sea más continuo y en defensa reduzca el número de acercamientos del rival.
Se enfrentaban dos equipos que después de transcurridas dos jornadas no conocían la derrota y marchaban emparejados en la tabla clasificatoria. Un jugadón del Levante en el minuto 4 acabó con un pase filtrado y un disparo a bocajarro de Brugué que se coló en la portería.
El Levante estaba muy ordenado en defensa y ponía difícil la elaboración de juego de su rival. No solo eso, sino que no renunciaba a ampliar su ventaja. Pero poco a poco se fue animando el Eibar. En el minuto 12 llegó la primera ocasión armera con un tiro de Matheus desde lejos. Esta jugada espoleó al Eibar que poco después tuvo otra en una jugada protagonizada por Puertas, pero la ocasión la paró bien Andrés. Siguieron las intentonas armeras con un tiro poco después de Bautista que volvió a detener el guardameta levantino.
El Levante trató de reaccionar y lo hizo con un disparo de Oriol que obligó a lucirse a Magunagoitia. La réplica armera llegó minutos antes del descanso con una ocasión de Carrillo que salió desviada.
Lo que había intentado durante la primera mitad y no había conseguido lo logró el Eibar en la primera jugada de la segunda mitad con un pase de Guruzeta a Puertas, que dentro del área marcó a placer el 1-1.
Un minuto después nuevamente Puertas empalmó un tiro que fue a las manos de Fernández, pero que estuvo a punto de adelantar a los armeros.
El Eibar vio el miedo en los jugadores visitantes e intensificó sus ofensivas en busca de la remontada. Pero acto seguido hubo un tímido intento de reacción con un disparo de Martínez que atajó sin problemas Magunagoitia. En el 66, un saque directo de falta de Arbilla obligó a Fernández a sacar los puños dado que el balón se colaba en la portería.
Y en el 73 fue Cristian el que dispuso de una excelente ocasión que malogró un Andrés Fernández con mucho trabajo hoy. Bautista unos minutos después volvió a ponerle a prueba con otro paradón a un disparo muy bien colocado.
Cuando más atacaba el Eibar, un excelente pase de Carlos Álvarez acabó con un taconazo de Brugué que se la dejó a Romero a unos metros de la portería y este aprovechó para marcar con una buena definición y así logró el segundo tanto del Levante.
Cristian trató de empatar pronto pero su disparo bien colocado lo detuvo Fernández. Cuando ya se jugaban los minutos de prolongación y el Levante acariciaba el triunfo, nuevamente Puertas logró su segundo tanto y el gol del empate, tras recoger un rechace de un disparo de Nolaskoain que repelió el larguero.
Ficha técnica:
2. Eibar: Magunagoitia, Corpas (Cubero, m. 75), Carrillo, Arbilla, Cristian (Slavy, m. 85), Sergio Álvarez (Nolaskoain, m. 75), Matheus, Guruzeta (Alkain, m. 68), Pascual (Toni Villa, m. 68), Puertas y Bautista.
2. Levante: Andrés Fernández, García, Iborra, Elgezabal, Pampín (Romero, m. 68), Oriol Rey, Carlos Álvarez, Kochorashvili (Algobia, m. 76), Martínez (Lozano, m. 68), Brugué (Dela, m. 86) y Morales (Cabello, m. 68).
Goles: 0-1, m. 4. Brugué. 1-1, m. 46. Puertas. 1-2, m. 79. Romero 2-2, m. 93. Puertas.
Arbitro: El colegiado Miguel Sesma del Comité Riojano. En el minuto 53 amonestó a Bautista. En el m. 78 enseñó la tarjeta amarilla a Brugué. En el 92 amonestó a Carlos Álvarez y en el 96 a Oriol Rey.
Incidencias: Partido de la tercera jornada de La Liga Hypermotion, disputado en el estadio Ipurúa ante unos 5.585 espectadores.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia