El gobierno de Elche elabora los presupuestos marcados por el corsé de la reactivación de las reglas fiscales
PP y Vox tendrán menos margen para la inversión dado que el remanente se deberá destinar a amortización de deuda y a Inversiones Financieramente Sostenibles

Ayuntamiento de Elche

Elche
El ayuntamiento de Elche se encuentra confeccionando los presupuestos para el próximo ejercicio 2025 que se verán sometidos a la reactivación de las reglas fiscales que obligarán a las administraciones locales a destinar el remanente de tesorería a amortización de deuda y a inversiones financieramente sostenibles. De esta forma, el gobierno municipal tendrá menos capacidad para la inversión por lo que las diferentes concejalías deberán ajustar sus presupuestos. En este último año, Partido Popular y Vox aplazaron algunas actuaciones para financiarlas con remanente del que se han gastado cerca de 25 millones de euros, sin embargo en esta ocasión no podrán realizar esa planificación. Aun así, Pablo Ruz ha defendido que seguirán bajando los impuestos. Aunque todavía no han podido concretar el porcentaje, aunque el alcalde ha indicado que buscarán terminar la legislatura con una rebaja del IBI de en torno a un 5%. Además, también valoran la posibilidad de bajar o congelar alguna de las tasas y precios públicos.
Sobre esto, la socia de gobierno de Vox, Aurora Rodil, ha indicado que van a tener que gestionar las cuentas con prudencia regulando la acción de las concejalías a las que no se les permitirá firmar convenio que no reviertan directamente en la ciudadanía.
Por su parte, desde la oposición, la portavoz de Compromís, Esther Díez, ha apuntado que PP y Vox van a confeccionar unos presupuestos sin un modelo de ciudad claro. Díez ha reclamado que se incluyan en esas cuentas líneas de ayudas para que las familias puedan hacer frente al pago del alquiler. Además, ha apuntado que también se tiene que contemplar la inversión que otras administraciones tienen pendiente con el municipio.