Cerca del 50% de los usuarios de Cáritas en Alicante tiene empleo
Según el secretario de la ONG alicantina, Javier Ruvira, la precariedad de los salarios y la subida del precio de la vivienda provocan que "personas con un puesto de trabajo no puedan llegar a final de mes"

Camarero (Archivo) / Málaga

Alicante
En Alicante, ya cerca del 50% de las personas que buscan ayuda en Cáritas tiene un empleo. Lo estima el secretario general de la ONG alicantina, Javier Ruvira, que lamenta además, que la "figura del trabajador pobre sigue aumentando cada vez más en la provincia".
Más información
Ruvira destaca dos motivos principales por los que los trabajadores no consiguen llegar a final de mes: la precariedad de los salarios y la subida del precio de la vivienda.
El secretario general defiende que los usuarios que acuden a la entidad trabajan en empleos a tiempo parcial y discontinuos y que este tipo de puestos de trabajo "son muy comunes en nuestra zona", debido a la preponderancia de la industria turística y hostelera, donde se trabaja, asegura, "únicamente durante una temporada específica del año".
Añade que "la subida del IPC y la subida del precio de la vivienda" agravan este problema. "Antes, tener un trabajo era sinónimo de que ya tenías una situación mínima asegurada, pero llevamos unos años en los que ese concepto se ha roto", dice.
"La idea de que las personas que piden ayuda no trabajan es un mito falso e interesado", ha destacado. Para Ruvira, este es un prejuicio equivocado y que "es importante erradicar".
Según el responsable de la organización, "Cáritas lo comprueba cada día", hay mucha gente que trabaja y que, aun así, "no consigue llegar a final de mes".
Javier Ruvira, secretario de Cáritas en Alicante, sobre la tasa de usuarios atendidos por la ONG que tienen un empleo
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Programas de orientación laboral y empleo de Cáritas Orihuela - Alicante
Según el secretario, Cáritas Orihuela - Alicante cuenta con un programa de orientación laboral que "facilita las gestiones sobre cómo presentarse a una oferta de trabajo y ayudar a mantenerlo".
Más información
Además, ofrece programas de formación laboral homologada y una agencia de intermediación que, según los datos publicados en la memoria institucional del 2023, "consiguió que más de 105 personas accedieran a un contrato laboral".