Alicante devolvió 2,8 millones en subvenciones y ejecutó un 39% de las obras previstas en 2023
La oposición carga contra el PP ante lo que considera una "nefasta gestión" tras celebrarse Comisión Especial de Cuentas

Fachada del Ayuntamiento de Alicante (archivo) / Allan Baxter

Alicante
Comienza el nuevo curso político y la oposición en el Ayuntamiento acusa al PP de falta de planificación en la gestión de la cuentas municipales. Lo hace tras haberse celebrado este jueves Comisión Especial de Cuentas para cerrar las del ejercicio 2023.
Alicante devolvió 2,8 millones de euros en subvenciones procedentes de otras administraciones para ayuda a la ciudadanía a lo largo del año 2023, pero además, el grado de ejecución de las obras previstas en la ciudad ha alcanzado el 39%. Se han ejecutado 39,6 millones de los 101,3 millones previstos; frente a los 48 millones ejecutados en 2022 de un total de 122,9 millones presupuestados.
El informe de Intervención expuesto en la Comisión Especial ha salido adelante con los votos favorables del PP y la abstención de Vox y EU-Podem. El PSOE y Compromís han votado en contra. Ahora deberá pasar por Pleno.
El PSPV
La portavoz socialista, Ana Barceló, carga contra el alcalde Luis Barcala. La situación es síntoma, dice, de su "mala gestión".
Lamenta que a los alicantinos "se les escape el dinero por la mala gestión del alcalde", mantiene. La cantidad a devolver (2,8 millones) debería haberse destinado a ayudas para las personas más vulnerables de Alicante. Los socialistas han votado en contra de la cuenta ante porque el resultado evidencia la nefasta gestión de los responsables municipales.
Destaca igualmente Barceló que la cuenta general del año pasado indica que el gobierno de Barcala dejó sin ejecutar 4 de cada 10 euros presupuestados para inversiones en el pasado ejercicio. Barceló considera que es "incomprensible" teniendo en cuenta las carencias que Alicante necesita resolver.
Ana Barceló, portavoz municipal del PSOE: "A los alicantinos se nos escapa el dinero"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En total, el grado de ejecución de las obras previstas en la ciudad ha alcanzado tan solo el 39%. Solo se han ejecutado 39,6 millones de los 101,3 millones previstos; frente a los 48 millones ejecutados en 2022 de un total de 122,9 millones presupuestados.
Pero además, al volumen de ayudas devueltas en 2023 se suman las que se han ido devolviendo durante este ejercicio.
Por ejemplo, en materia de transporte se han reintegrado ya 1,7 millones. Eran fondos para subvencionar el coste del autobús y ayudar así a las familias alicantinas, tal y como sí se está haciendo en otros ayuntamientos, recuerdan.
EU-Podem
Por su parte, Esquerra Unida-Podem, se ha abstenido en la comisión ante la "falta de planificación" del este equipo de gobierno, dice el portavoz Manolo Copé, en lo que se refiere a la gestión de las cuentas.
Mantiene que demuestran falta de previsión para tener un plan de contratación, remarca la necesidad de contar con un plan estratégico de subvenciones y por último, no da respuesta a la insistente petición del servicio de intervención de un plan de recursos humanos que responda a la necesidad de personal.
Manolo Copé, portavoz municipal de EU-Podem: "Las comisiones demuestran la falta de planificación municipal"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esquerra Unida-Podem ha pedido poder acceder a la documentación del expediente de las comisiones a través de un mecanismo que permita tener toda la documentación sin necesidad de estar físicamente en el Ayuntamiento.
Compromís
Por su parte, Compromís, ha votado también en contra siguiendo el criterio del informe de Intervención donde se pone de manifiesto, una vez más, la falta de personal en esta área tan sensible y vital del Ayuntamiento.
Además de porque se sigue sin reglamento de subvenciones ni plan de contratación, dice la edil Sara Llobell.
Sara Llobell, edil de Compromís en Alicante: "Este informe demuestra la falta de personal en esta área"
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles