Política

Morant da un "suspenso total" al Consell de Mazón en vivienda, dependencia y sanidad: "Que no nos engañen"

La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, califica de "inauditas" las declaraciones de Morant "mientras el Gobierno central desatiende, desoye y da la espalda a los valencianos"

La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant / Joaquín P. Reina

La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant

València

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha dado un "suspenso total" a las políticas del Consell de la Generalitat Valenciana, presidido por el 'popular' Carlos Mazón, en materias como vivienda, dependencia o sanidad, entre otras. "Que no nos engañen", ha exclamado.

Morant, en declaraciones a los medios este sábado en Requena (Valencia), donde ha visitado la XXXII Feria Requenense del Vino-Ferevin 2024, ha hecho balance del curso político de Mazón, al frente de la Generalitat y de un gobierno que, a su juicio, "no pone solución a los problemas de los valencianos, sino que -el Consell- se ha convertido en el verdadero problema".

En materia de vivienda, la ministra y líder socialista en la Comunitat ha criticado que "más de la mitad" de las familias que han solicitado una ayuda en "la peor crisis de la vivienda que está viviendo nuestro país" ha sufrido "el rechazo del gobierno de Mazón, que ha recortado la partida de vivienda". Frente a ello, ha reivindicado que el Gobierno de España "está garantizando el acceso a la vivienda" con "el triple de presupuesto que el gobierno de Mazón".

Diana Morant (PSPV) da un "suspenso total" al Consell de Mazón en vivienda, dependencia y sanidad

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En dependencia, ha advertido de que existen "más de 50.000 solicitudes que no están siendo atendidas", una situación que, a su juicio, "empieza a recordarnos a épocas pasadas". "El Partido Socialista entró a gobernar en 2015 después de una larga etapa del PP con Zaplana, Camps y Fabra. Y recordamos todas esas solicitudes de dependencia en los cajones que -ahora- vuelven a estar", ha expuesto.

La dependencia se reduce en 40,6 millones en la Comunitat Valenciana, la tercera que más decrece

Paralelamente, en materia sanitaria, ha resaltado la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada para la convocatoria 2024/2025 y, al respecto, ha criticado que el gobierno de Mazón "solo ha sido capaz de acreditar una plaza más de médico de familia para toda la Comunitat Valenciana" mientras que el Gobierno, ha defendido, "en los últimos seis años está aumentando un 40 por ciento la formación de los profesionales sanitarios".

Además, ha denunciado que la Generalitat, "en vez de reforzar" la atención y formación sanitaria, la "ha recortado": "Estamos viendo cómo una cita para el médico de familia tarda 20 días, cómo las urgencias están colapsadas y estamos viendo de nuevo la política de recortes del Partido Popular".

En este punto, ha subrayado que, ahora que "se habla tanto del modelo de financiación, aquí lo que hay es la manera en que el PP financia los servicios públicos donde gobierna". "Lo que está claro es que el gobierno de Mazón está aplicando los recortes de toda la vida del Partido Popular. Que no nos engañen, porque, al final, perdonar los impuestos a los más ricos lo que acaba causando es recortes, y aquí en la Comunitat Valenciana lo estamos viendo", ha insistido.

El Gobierno agotará la vía diplomática con la Generalitat Valenciana para que rectifique sobre las leyes de concordia y libertad educativa

Camarero califica de "inauditas" las críticas de Morant

La vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha considerado "inaudito" que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, critique las políticas de vivienda del Gobierno valenciano mientras el Ejecutivo central "desatiende, desoye y da la espalda a los valencianos" en materias como la dependencia.

Camarero ha incidido en que el Gobierno de España "ni está ni se le espera" en este tipo de asuntos, porque, entre otras cuestiones, "ni se ha ocupado ni se ha preocupado por pagar el 50 por ciento que le corresponde" aportar a la Comunitat Valenciana en el caso de la dependencia.

De esta manera ha respondido la vicepresidenta del Consell a la ministra y también secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, quien este sábado ha dado un "suspenso total" a las políticas del Consell de Carlos Mazón en materias como vivienda, dependencia o sanidad, entre otras. "Que no nos engañen", ha exclamado.

Al respecto, Susana Camarero ha reprochado a Morant que "su Gobierno desatiende, desoye y da la espalda a los valencianos dependientes" y, frente a ello, ha reivindicado que el Consell presidido por Mazón "ha llevado a la dependencia a sus máximos históricos".

Así, ha apuntado que en la actualidad hay 160.000 personas dependientes en la Comunitat Valenciana frente a las 140.000 de hace un año. "Por lo tanto, 20.000 personas más que están disfrutando de su derecho y de su ayuda a la dependencia", ha resaltado. También ha subrayado la "reducción de las listas de espera" y el crecimiento del gasto, con 680 millones en 2024 frente a los 567 millones de 2023, "113 millones más destinados a la dependencia".

En esta línea, ha reivindicado también que el gasto social de la Conselleria que dirige, el área de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, es de 1.000 millones de euros, "100 millones más que cuando gobernaba el Botànic".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00