Los centros socioeducativos de menores se movilizarán en septiembre contra la precariedad que provocan las bajas y las vacaciones sin cubrir
En Alicante, Els Reiets y el centro de Villena denuncian la falta de educadores, de complementos sin abonar y el salario congelado desde 2021


Alicante
Los siete centros de menores de la Comunitat se plantean arrancar el mes de septiembre con movilizaciones contra la precariedad de sus condiciones laborales que, aseguran, empeoran los fines de semana, en los turnos de noche.
Durante todo el año arrastran un 30% de bajas laborales debido a esa precariedad, aseguran.
Recuerdan que llevan, además, con el salario congelado desde 2021.
En Alicante, hay dos de estas llamadas residencias socioeducativas que se ocupan de menores en conflicto con la ley, privados de libertad: Els Reiets, en la capital, y el centro de Villena, con 60 y 70 internos, respectivamente.
En los seis módulos de Els Reiets, explica Miguel Guerrero, delegado de Comisiones Obreras en la Fundación Antonio Moreno, el pliego de condiciones marca 60 educadores para gestionar toda la Residencia, pero al no cubrirse las numerosas bajas que se producen ni las vacaciones, de forma operativa cuentan con entre 45 y 50. Además, requerirían personal de apoyo, y también educativo y de seguridad, sobre todo cuando existe alguna situación particularmente conflictiva. Insiste en que no son mero personal controlador, sino que están para intervenir y educar.
Miguel Guerrero, delegado de Comisiones Obreras en la Fundación Antonio Moreno, sobre los centros de menores de Alicante
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero las vacaciones y las bajas no se reemplazan. Tampoco se abonan domingos ni festivos ni nocturnidad, a pesar de que está recogido en su convenio, dice.
También se les deniega sistemáticamente días de asuntos propios, alegando motivos organizativos aunque haya personal, explica, y todo ello en detrimento de sus condiciones laborales.
Otro problema es el de los sueldos en un sector altamente feminizado, señala. Muchas de las trabajadoras cobran solo el salario mínimo interprofesional, lamenta Guerrero.
Miguel Guerrero, delegado de Comisiones Obreras en la Fundación Antonio Moreno, sobre la precariedad en los centros de menores de Alicante
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y en algunos hogares no funciona el aire acondicionado en verano y se dan situaciones de elevada temperatura en salas con escasa ventilación.
Por todo ello, el próximo mes anuncian movilizaciones si no les da una respuesta la Conselleria, que de momento no se ha pronunciado al respecto.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...