SUMAR pide al Gobierno que vigile a la Generalitat para que cumpla los plazos del traslado de la depuradora necesario para completar la variante de Torrellano
El diputado por la provincia, Txema Guijarro, ha registrado una iniciativa en el Congreso para conocer las medidas de fiscalización previstas por parte del Ministerio de Transición Ecológica para evitar posibles retrasos
Alicante
Sumar aplaude la decisión del Ministerio de Transporte de abandonar el proyecto para electrificar el actual trazado ferroviario de la costa sur de Alicante. Eso sí, advierte de que la variante de Torrellano está supeditada al cambio de ubicación de una balsa de decantación prevista en el proyecto Vertido Cero de la Generalitat.
Y es que esa balsa se interponía en el trayecto que se prevé con la construcción de la variante por el interior, liberando así las vías del tren de la costa. Por eso, su diputado por la provincia, Txema Guijarro, pide que se vigile a la Generalitat para que cumpla los plazos de ese traslado.
Guijarro ha registrado una iniciativa en el Congreso para conocer las medidas de fiscalización previstas por parte del Ministerio de Transición Ecológica para evitar posibles retrasos en el proyecto Vertido Cero, que heredan el president Mazón y el alcalde Barcala del Botànic. Proyecto que está sufragado en gran parte, recuerda, con fondos de la Unión Europea.
Txema Guijarro, diputado de SUMAR por Alicante, pide al Ministerio de Transición Ecológica que vigile que se cumplen los plazos para el traslado de la depuradora del proyecto Vertido Cero para que se pueda completar la variante de Torrellano
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Romper con la barrera que separa la ciudad del mar es un paso imprescindible para la regeneración litoral de ese espacio, junto con la desindustrialización del Puerto y el fin de los vertidos que afectan al barranco de las Ovejas”, señala.
Para Guijarro "el proyecto Vertido Cero, heredado del Botànic es una solución ambiciosa para que los barrios del sur de Alicante dejen de ser la cloaca de la ciudad. Las modificaciones que pueda sufrir no deben alterar los plazos de construcción", concluye.
El proyecto Vertido Cero busca prevenir la evacuación al mar de aguas sin depurar para almacenarla, tratarla y volver a usarla en tareas como la agricultura. Por eso, teme que pueda sufrir retrasos teniendo en cuenta que los plazos marcados inicialmente para la construcción de las infraestructuras eran, con el Botànic, entre 2024 y 2026. Sin embargo, ahora hay que modificar el proyecto y la Generalitat aún no ha comenzado.
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...