Ndikumwenayo eliminado tras sufrir una caída a 80 metros de la meta
La Federación española reclamará, ya que la caída fue provocada por otro atleta

PARÍS, 02/08/2024.- Llegada a la meta de los españoles Thierry Ndikumwenayo (d) y Abdessamad Oukhelfen (2d) al finalizar la prueba de los 10,000 metros de los Juegos Olímpicos de París 2024, este viernes en la capital francesa. EFE/ Julio Muñoz / JULIO MUÑOZ (EFE)

París
El español Thierry Ndikumwenayo quedó eliminado en la primera serie de los 5.000 metros de los Juegos Olímpicos de París a sufrir una caída a 80 metros de la meta que le impidió incluso terminar la prueba.
Ndikumwenayo se vio afectado por un enganchón entre varios atletas cuando disputaban las plazas para la final y se fue al suelo sin solución alguna. El atleta, de 27 años, terminó su participación olímpica tras un auténtico infortunio. Pese a ello, el presidente de la Federación española de atletismo, Raúl Chapado, ha asegurado a Radio Castellón - Cadena SER, que van a presentar una reclamación oficial tras lo ocurrido.
El español terminó noveno en la final olímpica de 10.000 metros con un tiempo de 26:49.49, récord nacional y primer atleta nacional en bajar de 27 minutos.
El 5.000 español se quedó sin representantes, ya que Adel Mechaal no tomará la salida en la segunda serie de 5.000 debido a molestias físicas.