La Fundación ICAR presentará en el Longevity World Forum los proyectos sobre el envejecimiento beneficiarios de su programa de ayudas
Las investigadoras María Blasco y Ana María Cuervo, del Comité Científico, participarán en esta tercera edición del congreso que se celebrará en Alicante


Elche
El Centro Internacional para la Investigación del Envejecimiento, Fundación de la Comunidad Valenciana, ha confirmado su participación en la tercera edición del Longevity World Forum, que se celebrará en Alicante el próximo mes de octubre, los días 17 y 18 donde presentará los resultados obtenidos de los proyectos de investigación relacionados con el envejecimiento beneficiarios de las ayudas concedidas en 2023 por un valor global de un millón de euros. Se trata de 37 estudios, que financió total o parcialmente, tanto de universidades como de empresas privadas y hospitales, de ámbito nacional y autonómico, en distintas áreas: desde investigación básica, hasta ingeniería, social jurídica, nutrición y deporte, entre otras.
El Centro Internacional para la Investigación del Envejecimiento, Fundación de la Comunidad Valenciana es una fundación privada sin ánimo de lucro y de carácter científico constituida en el año 2021. Tiene como misión la investigación de excelencia del envejecimiento y la transferencia a la sociedad de los conocimientos y las innovaciones resultantes. Todo ello, con el fin de obtener un impacto social y económico, principalmente en el colectivo de la tercera edad. Las científicas María Blasco, presidenta del Comité Científico de la Fundación ICAR, y Ana María Cuervo, como integrante de este órgano, participarán como ponentes en esta tercera edición.
Su objetivo es convertirse en centro de referencia, nodo de atracción del talento y de transferencia de conocimiento, apoyado en un Comité Científico de reconocido prestigio, integrado por expertos del más alto nivel y cualificación, presidido por la Directora Científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, la Dra. María Blasco Marhuenda, y respaldado ampliamente por especialistas en el estudio del envejecimiento de la comunidad científica nacional e internacional. Además, cuenta con el soporte de la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche.
El Longevity World Forum se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para la comunidad científica, académica y la industria, permitiendo a especialistas y expertos de diferentes ámbitos compartir sus avances y desarrollar nuevas estrategias y terapias para aumentar la esperanza de vida, al tiempo que se mejora también la calidad. La tercera edición de este foro, que se celebrará en el Palacio de Congresos del Colegio Oficial de Médicos de Alicante en octubre, se centrará en la medicina preventiva, la epigenética y el estilo de vida, áreas que han demostrado ser cruciales en la investigación sobre longevidad.