El servicio Elche Taxi a las pedanías se retomará a principios del próximo año
Pimesa está elaborando el pliego de condiciones para licitar el servicio que hasta el momento se prestaba a través de un convenio

Taxi / Radio Elche Cadena SER

Elche
El concejal de Movilidad, Claudio Guilabert, ha explicado esta mañana la situación actual del servicio de taxi compartido a las pedanías después de que Radio Taxi Elche anunciase ayer que rescindía el convenio que mantenía con el ayuntamiento "por estar seis meses sin contrato y con incertidumbre en la forma de pago". Además, la portavoz de Compromís y anterior responsable del área, Esther Díez, aseguraba que los taxistas de este servicio llevaban desde el mes de febrero sin cobrar.
Ante esto, Guilabert ha explicado que la secretaría municipal alertó al ejecutivo local que este servicio no podía prestarse a través de un convenio dado que existen más empresas que pueden dar esta cobertura, además de la asociación Radio Taxi. Por este motivo, el concejal ha aclarado que Pimesa está elaborando un pliego para sacar a licitación el taxi compartido a las pedanías. Claudio Guilabert ha señalado que el servicio saldrá a concurso a finales del mes de septiembre para que en el plazo de dos meses y medio se pueda adjudicar esta prestación. Asimismo, ha aclarado que no se habían abonado las facturas desde el mes de febrero porque hasta el mes de junio, la asociación no había presentado las facturas.
Guilabert ha acusado a la anterior concejala de Movilidad, Esther Díez, de esta situación por no haber elaborado un pliego de condiciones que permitiese la participación de diferentes empresas. Por otra parte, ha recordado que el actual gobierno municipal ha reforzado la movilidad en el municipio, en comparación con la gestión anterior, con el autobús a las pedanías que se pondrá en funcionamiento a finales de año, la instalación de puntos de BiciElx, las 24 nuevas licencias de taxi que estarán en circulación en septiembre o el sistema Uber.