Sociedad

Los hosteleros del paseo marítimo de València denuncian la inseguridad que hay en las playas durante el verano

El presidente de la Asociación de Hosteleros del paseo de Neptuno, Antonio Calero, pide más presencia policial y lamenta que la Policía Local no actúe como debe

Playa de la Malva-rosa de València en una imagen de archivo. / Juan Carlos Cárdenas (EFE)

Playa de la Malva-rosa de València en una imagen de archivo.

València

Los empresarios del paseo de Neptuno de València, donde están las playas del Cabanyal y la Malva-rosa, denuncian la inseguridad que existe en la zona por los robos, agresiones y violaciones que se están produciendo en las últimas semanas. La Asociación de Hosteleros afirma que cada noche se cometen delitos de ese tipo, aunque muchos de ellos no se denuncian porque las víctimas son turistas. Exigen a la Policía Nacional y a la Policía Local una mayor presencia y campañas de prevención, para que esto no afecte a la imagen de la ciudad.

El presidente de la Asociación de Hosteleros del Paseo Neptuno de València, Antonio Calero, explica en la Cadena SER que ya se reunieron en el mes de abril con el Ayuntamiento ante la previsión de que este verano las playas de la Malva-rosa y el Cabanyal fueran muy inseguras y los hechos de los últimos meses lo están confirmando. Este sábado de madrugada una mujer fue violada mientras se bañaba y hace unas semanas otras dos jóvenes denunciaron una agresión sexual. Según Calero, esto es solo la punta del iceberg, porque hay muchos más delitos que se cometen, según él, a diario.

Antonio Calero (Asociación Hosteleros Neptuno): "Esto ocurre todas las noches desde abril"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pide más presencia policial

Calero pone el foco en la falta de presencia policial. Asegura que sí que hay alguna patrullas de Policía Nacional pero cree que la actuación de la Policía Local de València es insuficiente. Además, acusa al cuerpo de policía municipal de preocuparse por otras cosas, como controlar de forma excesiva según él, las terrazas o los horarios de los locales de ocio nocturno, y no de algo "tan importante" como los delitos que se están produciendo allí.

Antonio Calero (Asociación Hosteleros Neptuno): "La Policía Local ni está ni se la espera"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La asociación de hosteleros añade que la falta de taxis en la ciudad y el poco servicio de transporte público es otro problema que sufren en la zona. Calero Insiste en que esto puede afectar a la imagen de la ciudad y, por tanto, perjudicar a toda la ciudadanía.

El Gobierno local afirma que se han hecho más de 5.000 intervenciones desde junio

El concejal de Seguridad de València, Jesús Carbonell, afirma que "la Comisaría del Marítimo ha realizado desde comienzos de junio hasta el 6 de agosto un total de 5.080 intervenciones. De ellas 1.875 corresponden a seguridad ciudadana, que es una competencia del Cuerpo Nacional de Policía, si bien colabora la Policía Local de València (PLV) colabora con dicho cuerpo".

Así, destacan 243 intervenciones por hurto, 57 por robo con fuerza, 48 por robo con violencia, 281 por tenencia o consumo de drogas, 118 por agresión, 14 por agresión sexual, 22 por actos vandálicos, 31 por botellón, 32 por conflictos de convivencia, 22 relativas a terrazas y 80 por ruidos, entre otras.

"En las playas, desde el 27 de mayo hasta el 15 de septiembre hay 6 oficiales y 35 agentes, un retén fijo en la Malvarrosa, 4 quads, 2 vehículos eléctricos unipersonales, 2 bicicletas eléctricas, 2 furgonetas, un pick-up, dos vehículos con mampara y 6 scooters. A todo ello hay que añadir la colaboración de 2 patrullas de la USAP y 4 patrullas de refuerzo de la propia Comisaría", añade.

Jesús Carbonell (concejal de Seguridad de València) afirma que "la Comisaría del Marítimo ha realizado desde comienzos de junio hasta el 6 de agosto un total de 5.080 intervenciones"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"La zona marítima ve incrementados los visitantes de forma exponencial en verano y por dicho motivo cuenta con especial presencia policial. No es acertado pedir una relajación del control de las terrazas y horarios de los locales de ocio nocturno bajo el argumento de que se cometen delitos en la zona. Sin perjuicio de que la labor principal de la PLV sea la prevención, frente a la comisión de delitos la PLV actúa de manera reactiva, lo cual no es incompatible, sino todo lo contrario, con el oportuno control de terrazas y horarios nocturnos, que precisamente sirve para prevenir conflictos de convivencia", sentencia el concejal.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00