Muere Daniel Mañó, leyenda del Valencia CF y uno de los protagonistas de '100 años, 100 historias'
El suecano siguió la estela de sus paisanos Puchades y Sendra brillando en el Valencia de los años 50 y 60
Daniel Mañó, jugador del Valencia CF. / VCF
Valencia
El exjugador del Valencia Daniel Mañó, campeón de una Copa y dos Copas de Ferias con el club valenciano, falleció este lunes a los 92 años, uno de los jugadores que tuvo su capítulo, como leyenda que fue, en el podcast elaborado por esta casa en el Centenario del Valencia.
Mañó, nacido en Sueca (Valencia), se incorporó al Valencia Mestalla con apenas dieciocho años en el verano de 1950 y debutó con el filial valenciano esa misma temporada, cuando militaba en Segunda División. Fue aquel mítico Mestalla que logró el ascenso a Primera División, que no se pudo materializar.
Ya en su segunda temporada, disputó como titular los treinta partidos de una Liga en la que el Mestalla quedó primero de Segunda, aunque no pudo ascender por ser un filial. El primer equipo del Valencia, mermado de extremos ante la marcha de Epi Fernández unos años antes, decidió recurrir al jugador, que desde la 1952-53 estuvo hasta catorce temporadas con el Valencia, en las que ganó una Copa del Generalísimo y dos Copas de Ferias con el club.
Una gran ayuda para el Mestalla
No obstante, en dos etapas, en la 1953-54 y en la 1962-63, Mañó decidió bajar a ayudar al Mestalla ante el riesgo de descenso a Tercera División, algo que evitó en la 1962-63. El jugador suecano, un municipio que en aquella época dio grandes jugadores al Valencia como Antonio Puchades, Francisco Sendra o el propio Mañó, finalizó su carrera en el Ontinyent en la campaña 1964-65 tras una prolífica carrera en la que llegó a debutar con la selección española en el curso 1954-55.
El Valencia lamentó "profundamente la pérdida de Mañó, natural de Sueca, campeón de la Copa de 1954, de las Copas de Ferias de 1962 y 1963, e internacional con España", por lo que envió sus "más sinceras condolencias a sus familiares y allegados".