Hora 14 GandíaHora 14 Gandía
Sociedad

El mes de julio rompe la tendencia de reducción del paro en la Safor

Hace un año había unas 800 personas más de la comarca inscritas en las listas del Labora

Trabajadores de la construcción en una obra pública. EFE/ JAVIER BELVER / JAVIER BELVER (EFE)

Trabajadores de la construcción en una obra pública. EFE/ JAVIER BELVER

Gandia

Las cifras del paro comarcal rompen la tendencia de reducción de los últimos meses para presentar un incremento del número de inscritos en el Labora, el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana.

En sintonía con los datos de la Comunitat Valenciana, donde también se observa un ligero repunte de las personas sin trabajo, en la Safor ha subido el paro hasta las 10.094 personas, es decir, 146 desocupats más.

En la comparativa interanual, la comarca tiene un saldo ventajoso, ya que en julio del año pasado había unas 800 personas más inscritas en las listas del paro con respecto a ahora.

El secretario general del sindicato UGT en la Safor, Raül Roselló, ha explicado que esta subida del paro es habitual en julio, pero que la dinámica del mercado laboral es “positiva”.

En cuanto a la contratación, se han registrado 6.337 contratos en julio del 2024, lo que ha supuesto 514 contratos más que en el 2023 es decir un 8’83% de incremento interanual. Por géneros, 2922 han sido a mujeres (46’11%) y 3415 a hombres (53’89%). La contratación indefinida mensual es de 2864 contratos (un 20’08% más que el año pasado) y la contratación temporal es de 3437 contratos lo que significa un 45’19% en indefinidos y la temporal un 54’24%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 41’75% a jornada completa y un 58’25% a tiempo parcial. La actividades con mayor número de contratación en este mes en la Safor han sido la la hostelería que supone un 27% del total, seguida de las actividades artísticas, recreativas y de recreo, un 19% y la actividad comercial, un 18%.

Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “en la comarca se registra el mejor mes de julio desde 2008. Esta tendencia interanual es positiva para todos los sectores, pero en la construcción, observamos un crecimiento mensual excesivo del paro y consideramos necesario un impulso desde las políticas públicas. Sobre la contratación, aumenta en 514 contrataciones respecto al año pasado y sigue siendo un volumen muy notable si tenemos en cuenta que la contratación indefinida crece de manera importante y se sitúa en el 45%.”

En definitiva para UGT, "es un buen mes para el empleo y un buen momento para reconocer que es mejor expandir derechos laborales que recortarlos y un buen momento para intensificar las políticas de corrección de las desigualdades en el trabajo".

Roselló valora julio paro

01:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00