Gandia dobla la reducción del paro durante el último año respecto a la media de la Comunidad Valencian
Se posiciona después de Benidorm con un total de 4.895 parados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D54S6NXZMBGM3DK5MPIWBRCUUE.jpg?auth=512e9565a65bde83a4bc92bc48186db5a47813789990f2e375e24731c4794d5f&quality=70&width=650&height=487&focal=517,591)
la regidora de Economía, Empresa, Ocupación, Comercio, Mercados y Consumo, Elena Moncho, junto al regidor de Hacienda, Patrimonio, Inversiones y Grandes Proyectos, Salvador Gregori,
![la regidora de Economía, Empresa, Ocupación, Comercio, Mercados y Consumo, Elena Moncho, junto al regidor de Hacienda, Patrimonio, Inversiones y Grandes Proyectos, Salvador Gregori,](https://cadenaser.com/resizer/v2/D54S6NXZMBGM3DK5MPIWBRCUUE.jpg?auth=512e9565a65bde83a4bc92bc48186db5a47813789990f2e375e24731c4794d5f)
Gandia
El edil de Hacienda, Patrimonio, Inversiones y Grandes Proyectos, Salvador Gregori ha destacado que, ahora mismo, Gandia es la segunda ciudad de la Comunidad Valenciana con más de 45.000 habitantes, después de Benidorm, donde más ha bajado el paro respecto a junio del 2023. En concreto, el descenso respecto al mismo mes de 2023 es de 496 personas, un 9,05% menos, cifra que coloca a Gandia con 4.895 parados, con lo cual habría que remontarse hasta el 2008 para obtener una mejor cifra.
Gregori ha destacado que el descenso supone una bajada de más del doble que la que se ha producido de media en la Comunidad. "Hace años que nos hemos colocado en el buen camino y los datos así lo corroboran. Gandia sigue la tendencia de la mayoría de las ciudades grandes, pero mejora ampliamente los resultados rompiendo la barrera de los 5.000 parados. Y estamos esperando las buenas cifras que nos dará julio".
En cuanto a las medidas que desde el ejecutivo se ponen en marcha para reducir las cifras del paro, la regidora de Economía, Empresa, Ocupación, Comercio, Mercados y Consumo, Elena Moncho, ha explicado que durante los últimos seis meses se han gestionado un total de 103 ofertas de ocupación de diferentes empresas de la comarca de las cuales siguen vigentes 47. También se han orientado laboralmente a 327 personas y se han asesorado 57 proyectos de emprendimiento de los cuales 13 han finalizado con la creación de una empresa. Paralelamente, se han continuado asesorando a otras empresas sobre ayudas, subvenciones, líneas de financiación, etc.
La responsable de Promoción Económica ha destacado que en total se han atendido las necesidades de 841 personas durante estos seis meses además de trabajar paralelamente con centros formativos de toda la comarca para facilitar la inserción al mundo laboral.