El alcalde de Elche carga contra el preacuerdo fiscal en Cataluña
Pablo Ruz reclama a PSOE y Compromís que se posicionen en contra de esta decisión que considera que "revienta la igualdad entre los españoles"

Pablo Ruz

Elche
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha comparecido esta mañana para mostrar su rechazo al preacuerdo que según Esquerra Republicana de Catalunya se ha cerrado con el gobierno central para investir al socialista Salvador Illa como president de la Generalitat catalana. El pacto supondría facilitar la salida de Cataluña del régimen común y la recaudación y liquidación del 100% de sus impuestos. Pablo Ruz ha asegurado que con esta decisión el ejecutivo de Pedro Sánchez ha "reventado la igualdad entre los españoles".
Ruz ha insistido en que el preacuerdo afecta de forma directa a la Comunidad Valenciana que lleva denunciando durante los últimos quince años una situación de infrafinanciación. En esta línea, el alcalde ha destacado que los ilicitanos e ilicitanas se convierten en ciudadanos de segunda mientras esperan la respuesta del gobierno central para actuaciones como la expropiación de los terrenos de la Ronda Sur,la mejora del cercanías, la conexión con el aeropuerto o la ampliación de la reforma del barrio de San Antón.
Además, Pablo Ruz ha reclamado a los grupos en la oposición, PSOE y Compromís, que muestren también su rechazo a este acuerdo que ha calificado de "atropello". Ruz ha aclarado que en la junta de este jueves se abordará este nuevo concierto económico pactado para Cataluña con el objetivo de debatir la convocatoria de un pleno extraordinario del que salga un acuerdo institucional que reafirme la posición de Elche frente a lo que considera una "ruptura del estado a nivel fiscal".