SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Fútbol

El PP, el PSPV y Compromís aprueban las fichas urbanísticas y trasladan la presión al Valencia, que anuncia que cumplirá

Sobre la bocina, a punto de cumplirse el plazo de dos años tras la caducidad de la ATE, el Ayuntamiento logra imponer sus condiciones al Valencia si quiere los beneficios

GRAFCVA280. VALENCIA, 13/12/2022.- La presidenta del Valencia CF, Lay Hoon Chan y Wee Kiat Lim, miembro del consejo de administración e hijo del actual propietario del Club, a su llegada al Ayuntamiento de Valencia donde se han reunido con alcalde Joan Ribó. EFE/ Ana Escobar / Ana Escobar (EFE)

GRAFCVA280. VALENCIA, 13/12/2022.- La presidenta del Valencia CF, Lay Hoon Chan y Wee Kiat Lim, miembro del consejo de administración e hijo del actual propietario del Club, a su llegada al Ayuntamiento de Valencia donde se han reunido con alcalde Joan Ribó. EFE/ Ana Escobar

Valencia

Las 'fichas urbanísticas' aprobadas este martes por el Ayuntamiento de València que detallan los derechos y obligaciones del Valencia CF sobre el Nou Mestalla "evitan la barra libre a Peter Lim", según el PP, y también el "peor escenario" para la oposición. El portavoz popular del consistorio, Juan Carlos Caballero, aseguró antes del pleno municipal del mes de julio que estas 'fichas' dan "unas garantías a la ciudad y pondrá coto a la barra libre que tendría Peter Lim a partir del 3 de agosto" a través de "unos compromisos que se ponen negro sobre blanco sobre cómo debe cumplir el Valencia con la ciudad".

"El Valencia debe cumplir con el estadio, con las condiciones y también con el polideportivo de Benicalap. Creo que avanzamos pasos importantes para la ciudad, porque València va a tener una posición fuerte respecto a la propiedad del club", incidió Caballero. Por su parte, la portavoz municipal de Compromís, Papi Robles, afirmó que para su partido "el lugar en el que tiene que estar el Valencia CF es el Mestalla" y que "la viabilidad deportiva del Valencia pasa por no cambiar de estadio".

"Pero eso no lo podemos decidir nosotros, porque el propietario del club pasa por encima de los intereses del club y ha pedido una licencia para una operación de especulación que ya intentó bajo el anterior gobierno del PP. Nosotros teníamos que elegir si poníamos cortafuegos a un negocio inmobiliario a Lim o le damos vía libre", afirmó en referencia al máximo accionista del club.

Robles dijo que las fichas son "el menor de los males". "Necesitamos marcarle al Valencia cada paso y saber qué vamos a hacer si hay algún incumplimiento, tirando atrás cualquier derecho urbanístico. El mejor de los casos sería que los aficionados fueran los propietarios, porque seguramente no se irían de Mestalla”, admitió la portavoz de Compromís que criticó la "manera dictatorial" de la alcaldesa María José Catalá.

El portavoz del PSOE, Borja Sanjuán, aseguró que lo aprobado "no es el mejor escenario, pero evita el peor de los escenarios y es el más exigente y compatible con la legalidad". "El PP lleva un año sin proponer ni una salida ni un plan y este acuerdo por las fichas nacen en el último momento porque el Partido Socialista presenta esta moción", recalcó.

"Si no, nos plantamos en un escenario en el que el 3 de agosto Peter Lim recupera todos los derechos urbanísticos sin ninguna obligación", destacó Sanjuan, que afirmó que fue "atacado" por la directiva del Valencia "por decir que estaban utilizando el Mundial como un chantaje", algo de lo que se reafirma: "Lo han utilizado durante todo este tiempo como un chantaje", concluyó.

El Valencia se congratula y anuncia que trabaja para cumplir

El Valencia aseguró este martes, tras la aprobación de las 'fichas urbanísticas' en el pleno municipal, que este proceso "supone otro gran paso" para convertir "en realidad" el Nou Mestalla, en el que ya trabajan junto a la empresa constructora y el estudio de arquitectos. El club explicó en un comunicado que es el segundo "gran paso" tras la aprobación de la licencia de obras concedida el pasado 12 de julio, después de que este martes se haya acordado en pleno con 29 votos a favor y 4 en contra unas fichas urbanísticas que incluyen la modificación del Plan de Actuación Territorial Estratégica (ATE) que afecta tanto a la zona urbana A 'Antiguo Mestalla' como a la B, de les Corts Valencianes'.

La entidad, asimismo, asegura que "ya está trabajando tanto con la empresa constructora como con el estudio de arquitectos para que se reinicien las obras del Nou Mestalla en el plazo máximo de seis meses". El pleno municipal aprobó este martes estas 'fichas' y la modificación del Plan ATE con los votos del PP y el apoyo de la oposición que forman Compromís y el PSOE, que calificaron de "mal menor" una situación de la que los populares destacaron el "amplio consenso" logrado.

El acuerdo tomó como base el logrado hace una semana en la comisión de urbanismo entre esos tres partidos, en el que se pactó incluir en las fichas "las condiciones que ha de cumplir el nuevo estadio de manera vinculante", la elaboración de una auditoría externa del coste de acabar el Nou Mestalla para establecer una fianza y las sanciones en caso de incumplimiento y la obligación de que el Valencia ingrese el dinero que costará construir el polideportivo de Benicalap.

Además, este martes se añadió con los votos del PP, Compromís y el PSOE una moción de estos últimos que incluye la referencia a los usos que podrá tener el consistorio de ese recinto en la línea de los convenios con el club, así como la obligación de que el Valencia coloque placas fotovoltaicas en la cubierta y acabe la "zona museística" del nuevo estadio.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Chimo Masmano

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00