Las obras de mejora de la línea Xàtiva-Alcoi, a punto de aprobarse
Más de 20 millones de euros se destinarán a la renovación completa de esta histórica vía
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este lunes que el Consejo de Ministros aprobará mañana martes actuaciones de Adif en la Comunitat Valenciana por un importe de 266 millones de euros, entre las que se incluyen las obras relativas a la línea Xàtiva-Alcoi.
La renovación será de un total de 64 km de la línea de ancho convencional, con el fin de incrementar las condiciones de eficiencia y fiabilidad de la explotación ferroviaria y la regularidad y velocidad de la circulación, optimizando asimismo las labores de mantenimiento.
En qué consistirán las mejoras
Según avanzó la SER, la actuación se desarrollará en los tramos Xàtiva-Ontinyent y Ontinyent-Alcoi y contempla una renovación completa de la línea, sustituyendo los elementos de la superestructura: carril, traviesas, balasto y aparatos de vía. Asimismo, trabajará en la adaptación de estructuras para la futura electrificación de la línea, lo que representará la demolición de algunos pasos superiores y su sustitución por nuevos, así como el incremento de la sección de los túneles.
En los puentes metálicos, entre otras actuaciones, se sustituirán las traviesas para adecuarlas a nuevas rasantes y geometría. En estaciones, se incrementará la longitud de los andenes, se adecuará el pavimento y se pondrá en servicio una tercera vía en la estación de Ontinyent. Además, se revisarán los elementos de drenaje, se trabajará en taludes, se actuará en el tratamiento y protección de trincheras y terraplenes, se desarrollará la concentración de tres pasos a nivel y se instalarán cerramientos antivandálicos en los pasos a nivel que no cuenten con ellos.
La buena relación del Ministerio con la Comunitat Valenciana
Según Europa Press, el Ministerio ha alcanzado una cifra de licitación de 1.400 millones de euros en la Comunidad Valenciana en 2023 y 500 millones de euros en lo que va de año, un 170% por encima del año pasado en este periodo. Ha precisado que dos de cada tres euros de lo licitado este año son para el ferrocarril, en el que se han destinado 267 millones.
El ministro ha destacado su buena relación con la Comunidad Valenciana en la que ha sido su quinta visita oficial al Puerto de Valencia. "No lo quiero decir muy alto, porque luego en otros territorios se ponen muy celosos y me recuerdan que a lo mejor tengo una querencia especial por esta tierra", ha comentado.