Gandia tendrá operativo el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional en septiembre de 2028
La Generalitat y el Ayuntamiento de Gandia firman el protocolo de redacción que marca los pasos a seguir hasta que esté operativo en 2028
![El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto junto a José María Larena, director general de Infraestructuras Educativas de la Comunitat Valenciana.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMFTIVLVUJEJ3IDO34HPLMOG3I.jpg?auth=a2c568d81d4f55c0e9c282323e754c5512b163868cba9463c8fbcc8e5b4fffd2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto junto a José María Larena, director general de Infraestructuras Educativas de la Comunitat Valenciana. / Alex Oltra
![El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto junto a José María Larena, director general de Infraestructuras Educativas de la Comunitat Valenciana.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMFTIVLVUJEJ3IDO34HPLMOG3I.jpg?auth=a2c568d81d4f55c0e9c282323e754c5512b163868cba9463c8fbcc8e5b4fffd2)
Gandia
Si todo marcha según lo previsto, Gandia tendrá operativo el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional en septiembre de 2028. Esta misma mañana se ha firmado el protocolo de ejecución, que no es más que la hoja de ruta que se ha fijado la Generalitat y el Ayuntamiento de Gandia para contar con este nuevo centro educativo, que pretende garantizar la empleabilidad de los alumnos y casar la oferta formativa con la demanda de las empresas de la zona.
Se trata de un proyecto estratégico para la ciudad, cuya construcción está prevista en un solar público de 14.000 metros cuadrados en la zona de Beniopa-Passeig, con un presupuesto de 22,6 millones de euros.
José Manuel Prieto, alcalde de Gandia
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cuál será la oferta formativa del nuevo centro de FP de Gandia?
Son 24 ciclos formativos de grado medio y superior, de 4 familias distintas, correspondientes a Electricidad y Electrónica, con ciclos como electromedicina clínica o sistemas de telecomunicaciones e informáticos, entre otros. Familia profesional de Hostelería y Turismo, que incluye ciclos como Cocina y Restauración, o gestión de alojamientos turísticos. Familia de Sanidad, con el grado medio de Farmacia y Parafarmacia, el grado superior de anatomía patológica y citodiagnóstico, o el grado superior de imagen para el diagnóstico y la medicina nuclear. Por último, familia de Seguridad y Medio Ambiente, que incluye el grado medio de Emergencias y Protección Civil o el ciclo formativo de grado superior de coordinación de emergencias y protección civil.
José María Larena es el director general de Infraestructuras Educativas de la Comunitat Valenciana
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre este anuncio, la edil de Educación de Gandia, Esther Sapena, reconoce el avance que supone este proyecto, pero se muestra “descontenta” por el hecho de que la Generalitat ha quitado las competencias de ejecución de estas instalaciones al Ayuntamiento de Gandia.
La nacionalista lamenta además la desaparición de la familia de estudios relacionados con la pesca.
Esther Sapena, concejala de Cultura
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles