Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
Niños saharauis en Alicante

La provincia de Alicante recibe a 46 niños saharauis dentro del programa "Vacaciones en Paz"

El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha recibido esta mañana a los pequeños en el Palacio Provincial, que pasarán los meses de julio y agosto con sus respectivas familias de acogida

Toni Pérez, presidente de la Diputación, y Ángela Carrillo, presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Solidaridad del pueblo Saharaui, junto con los niños y niñas recibidos y sus familias de acogida

Toni Pérez, presidente de la Diputación, y Ángela Carrillo, presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Solidaridad del pueblo Saharaui, junto con los niños y niñas recibidos y sus familias de acogida

Alicante

Este martes, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, acompañado de otros miembros de la institución como la diputada de Bienestar Social, Loreto Serrano, ha recibido la llegada de niños y niñas saharauis de entre 8 y 9 años, que permanecerán con sus respectivas familias de acogida durante estos meses de julio y agosto en diferentes municipios y ciudades de la provincia alicantina, gracias al programa "Vacaciones en Paz".

Este programa es gestionado por la Coordinadora de Asociaciones de Solidaridad del pueblo Saharaui y permite que los menores puedan acceder a servicios sanitarios, actividades lúdicas y a una vida "algo más cómoda", lejos de los campos de refugiados en los que viven durante el año y donde las temperaturas en estos meses de verano suelen alcanzar entre los 45 y los 50 grados.

"Vacaciones en Paz" se inició en Alicante en el año 2004. Desde entonces, cada verano acuden a la provincia grupos de niños saharauis que descansan de este conflicto con Marruecos que ya ha cumplido 48 años. Este año, han sido 46 los niños y niñas acogidos por el programa.

Más información

Algunos de ellos, han podido estar presentes en el acto de acogida celebrado esta mañana en el Palacio Provincial ya que el resto de los pequeños, ha llegado más tarde, "debido a un retraso de sus vuelos", según han explicado los organizadores.

Toni Pérez, ha defendido que la situación de estos niños y niñas "es algo en lo que, desgraciadamente, tenemos que seguir ayudando". "Nos gustaría que no se deshiciese nunca este lazo emocional con ellos, pero trabajamos día a día para que esto acabe", ha dicho.

Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, sobre Vacaciones en Paz 2024

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La recepción ha contado también con la presencia de las familias de acogida, la diputada de Bienestar Social, Loreto Serrano, el delegado Saharaui para Alicante, Lehbid Ali Salem, y la presidenta de la asociación solidaria, Ángela Carrillo, quienes han invitado a reflexionar sobre la importancia de la paz y la necesidad de poner fin a un conflicto que se prolonga en el tiempo. Carrillo, precisamente, ha remarcado que este año la iniciativa es "especialmente necesaria".

Ángela Carrillo, presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Solidaridad del pueblo Saharaui, sobre el conflicto

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"A través de estos niños conocemos a todo el pueblo saharaui y se crea una conexión irrompible", ha dicho la representante de la asociación solidaria . Por el momento, los pequeños, que ya dominan nuestro idioma y conocen bien su hogar en Alicante, podrán disfrutar de unas vacaciones en paz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00