Onda conmemora su devoción a El Salvador con una exposición inédita
El Ayuntamiento y la Fundación Gorriz-Beltrán celebran el 300 aniversario del Ermitorio


Onda
El Ayuntamiento de Onda, en colaboración con la Fundación Gorriz-Beltrán, ha inaugurado una exposición especial con motivo del 300 aniversario de la ampliación del Ermitorio del Santísimo Salvador. El acto inaugural, presidido por la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, y acompañada por el representante de la Fundación, Vicent García Edo, ha congregado a vecinos y autoridades locales para celebrar este encuentro histórico y cultural.
La exposición conmemorativa reúne una selección de obras de arte, testimonios gráficos y documentos inéditos relacionados con la figura del Santísimo Salvador. Estos materiales ilustran el respeto y la devoción que el pueblo de Onda ha mantenido hacia su patrón durante siglos.
El público podrá visitar esta exposición durante las próximas semanas y en el mismo Ermitorio durante las festividades.
Asimismo, el consistorio ha preparado un documental que recoge todos los años de historia del Ermitorio para que los ondenses puedan conocer y recordar la rica herencia cultural y los eventos que envuelven la devoción al Santísimo Salvador.
Ermita del Salvador
Situada a 4 kilómetros de Onda, sobre una pequeña colina, la Ermita del Salvador es un testimonio de fe y arte. Construida en 1724 sobre un edificio anterior, el altar mayor fue dorado en 1734 y en 1792 se le añadió un precioso frontal de mármol jaspeado, obra maestra del cantero local Miguel March. El templo, de estilo dórico, alberga la venerada imagen del Salvador, una escultura de belleza excepcional. Su pavimento de finos azulejos, pintados a mano por Manuel Garcés, añade un toque de elegancia y tradición.
La hospedería y el edificio administrativo ofrecen comodidad y acogida a los visitantes, decorados con cuadros de artistas reconocidos como López, Camarón, Maella y Oliet.