Sociedad

La Costera y la Canal de Navarrés se unen contra la despoblación

El GAL Caroig-Xúquer-Serra Grossa cooperará con otros 5 territorios rurales de la Comunitat en dos nuevos proyectos Leader

El Grupo de Acción Local Caroig-xúquer-Serra Grossa cooperará en dos nuevos proyectos Leader junto a otros cinco territorios rurales de la Comunitat Valenciana

El Grupo de Acción Local Caroig-xúquer-Serra Grossa cooperará en dos nuevos proyectos Leader junto a otros cinco territorios rurales de la Comunitat Valenciana

El Grupo de Acción Local Caroig-xúquer-Serra Grossa, que aglutina 40 municipios rurales, de las comarcas de la Canal de Navarres, la Costera, Ribera Alta y Ribera Baixa, cooperará en dos nuevos proyectos Leader junto a otros cinco territorios rurales de la Comunitat Valenciana. Así se desprende de la resolución de la Generalitat, con la que se da luz verde a dos nuevos Proyectos de Cooperación, que suman una inversión total de 176.000 euros. Con ello, serán 176 municipios rurales de Castellón y Valencia los que sumarán esfuerzos a través de estos dos nuevos proyectos contra la despoblación y por las oportunidades de futuro de su territorio.

La presidenta del Asociación Desarrollo Sostenible Carroig-Xúquer-Serra Grosa, GAL Caroig-Xúquer-Serra Grossa, Carina Primo Valiente, ha explicado que “sumamos esfuerzos y aunamos conocimientos para entre los distintos grupos de acción local generar nuevos recursos que ayuden a dinamizar nuestro territorio. Los proyectos de Cooperación Leader, de la Conselleria de Agricultura, y Fondos Europeos FEADER, son nuevas oportunidades de seguir trabajando contra la despoblación y por la generación de nuevas realidades en el futuro de nuestros municipios rurales”.

Hay que tener en cuenta que junto al Gal Caroig-Xúquer-Serra Grossa, participan en estos proyectos otros cinco grupos como son: el GAL Maestrat Plana Alta, el GAL Palancia Mijares, Altmaesports Leader, Asociación para el Apoyo Integral de las Comarcas del Interior (DICI), Asociación Desarrollo Sostenible y Asociación Som Rurals. Entre todos ellos aglutinan a 176 municipios rurales de las provincias de Castellón y Valencia, y a poco más de 158.000 habitantes.

Un nuevo recurso para el turismo rural

Bajo el título ‘Territorio de juego. Descubriendo nuestro patrimonio’, el primero de los proyectos de cooperación que ahora inician su andadura plantea la creación de un nuevo recurso para el turismo rural a través de un juego similar al Juego de la Oca, pero en el que quedarían representados los principales hitos patrimoniales, gastronómicos y culturales de los territorios participantes.

A través de la creación de este juego, se cumplirá con el doble objetivo de generar un nuevo producto turístico con el que difundir y poner en valor el patrimonio de los territorios participantes, y además incorporar un nuevo recurso o valor añadido con el que enriquecer la experiencia turística en los establecimientos de la zona.

Una red de ayuda para nuevos promotores Leader

El segundo de los proyectos de cooperación Leader se denomina ‘Conecta Leader’ y plantea la creación de una red de beneficiarios Leader comprometidos a ayudar a nuevos promotores Leader. El objetivo con el que nace este proyecto es el de proporcionar orientación y asesoramiento práctico a futuros beneficiarios de ayudas Leader en el desarrollo y la implementación de sus proyectos empresariales a través de emprendedores o promotores que ya tienen esa misma experiencia. Una nueva herramienta a través de la que potenciar y facilitar el emprendimiento y la creación de nuevos proyectos de futuro en los pueblos más rurales de la Comunitat.

Aliados contra la despoblación y por las oportunidades de futuro

Si hay algo que mantienen en común estas dos nuevas iniciativas de cooperación es que nacen con el objetivo común de generar sinergias entre distintos territorios de la Comunitat Valenciana para generar nuevas oportunidades de futuro en sus municipios.

Hay que tener en cuenta que los seis grupos de acción local participantes están formados por ayuntamientos, asociaciones y entidades del territorio que a su vez aúnan esfuerzos por el desarrollo de sus municipios. En estos proyectos de cooperación se integra al 53,34% de los municipios Leader de la Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00