Sociedad

El Ayuntamiento de València responde a las peticiones de los taxistas e instala una cámara para facilitar la salida de taxis de la estación del AVE Joaquín Sorolla

Desde ahora, el Centro de Gestión de Tráfico del ayuntamiento podrá controlar en tiempo real la cantidad de vehículos que se acumulan frente a la estación

Taxis en València / Cadena SER

Taxis en València

Valencia

El servicio de Movilidad del Ayuntamiento de València, en coordinación con la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), ha instalado una nueva cámara de gestión del tráfico y nuevos semáforos para facilitar la salida de taxis desde la estación ferroviaria Joaquín Sorolla.

Con esta iniciativa se pretende, tal como se ha anunciado desde Movilidad, propiciar una salida ágil y fácil de los vehículos de servicio público hacia las calles de Sant Vicent Màrtir y del Mestre Sosa. Tal como ha explicado el concejal responsable, Jesús Carbonell, el objetivo de esta actuación conjunta es subsanar los momentos de congestión viaria delante de la estación de Joaquín Sorolla, al tiempo que mejorar y garantizar la seguridad vial.

Marciano Gómez explica los cambios en la selección del personal sanitario A1 y A2

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A partir de ahora, desde el Centro de Gestión de Tráfico del ayuntamiento se podrá controlar en tiempo real la cantidad de vehículos que se acumulan frente a la estación Joaquín Sorolla con la llegada de los viajeros de los convoyes, y regular los semáforos para facilitar la salida de taxis hacia las calles Mestre Sosa y Sant Vicent Màrtir.

La nueva cámara ha sido instalada en la confluencia de las calles de Sant Vicent Màrtir y de Francisco Largo Caballero (prolongación de Bailén), mientras que los nuevos semáforos están localizados en la intersección de las calles del Mestre Sosa y de Sant Vicent Màrtir.

Una reivindicación de los taxistas

La falta de taxis en la estación del AVE de València viene siendo un problema prácticamente desde que se inauguró. Los taxistas han pedido un suplemento, como en el aeropuerto, para hacerla más atractiva. Asimismo, han denunciado en múltiples ocasiones que acceder a las paradas establecidas ante la Joaquín Sorolla es un problema, y salir de allí también, por la organización del tráfico. Situación que se vio agravada por un largo período de obras. Eso ha provocado que muchos taxistas prefieran no trabajar allí.

La alcaldesa, en abril pasado, ya se mostró partidaria de ver de qué manera se podía resolver el problema al reconocer que la falta de taxis en esa importante estación de la capital no da precisamente buena imagen. En cuanto al suplemento, no depende del Ayuntamiento de València, es competencia de la conselleria de Transportes.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00