Hoy por Hoy matinal XàtivaHoy por Hoy matinal Xàtiva
Sociedad

L'Alcúdia de Crespins: cuando un abrazo amoroso no lo es

Según ha informado la Policía Local de L’Alcúdia de Crespins en redes sociales durante las últimas semanas se han producido varios robos en la localidad con el método conocido como "abrazo cariñoso", sobre todo los miércoles por las mañanas durante el mercado semanal

Entrevista al alcalde de l'Alcúdia de Crespins, Javier Sicluna

Entrevista al alcalde de l'Alcúdia de Crespins, Javier Sicluna

11:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según ha informado la Policía Local de L’Alcúdia de Crespins en redes sociales durante las últimas semanas se han producido varios robos en la localidad con el método conocido como "abrazo cariñoso", sobre todo los miércoles por las mañanas durante el mercado semanal.

Las personas agravadas describen a la autora como “una mujer joven, morena, que intenta abrazar o besar a los vecinos en la calle para robarles las joyas, cadenas de oro, pulseras de plata, carteras, anillos, etc… sin que se den cuenta”.

La Policía Local está trabajando para garantizar la seguridad de todos los vecinos, aumentando la presencia en la zona del mercado. Ante estos robos, se pide a todos los vecinos y vecinas que guarden precaución cuando vayan solos o solas por las calles (sobre todo los miércoles en la zona del mercado).

El alcalde de la localidad, Jose Javier Sicluna, ha declarado en la SER que es una evidencia el aumento de los robos en localidades más pequeñas y ha recordado que en breve se contará con cámaras de control de acceso de vehículos a la localidad.

El método

El método del "abrazo cariñoso" para robar es una táctica utilizada por delincuentes para sustraer objetos de valor, generalmente dinero o pertenencias personales, de manera disimulada y rápida. Este método se basa en acercarse a la víctima con una actitud amigable y afectuosa para distraerla y, en medio del contacto físico, llevar a cabo el robo.

El delincuente se acerca a la víctima con una sonrisa y un comportamiento amigable, a menudo fingiendo conocerla o felicitándola por algún motivo. La clave del método es el contacto físico. El delincuente abraza a la víctima, la palmea en la espalda, o la envuelve en un gesto cariñoso. Durante el abrazo o el contacto físico, la víctima suele estar distraída y desprevenida, lo que facilita al delincuente la posibilidad de manipular sus pertenencias. Aprovechando la distracción, el delincuente hurta objetos de valor como carteras, teléfonos móviles, joyas, o cualquier otro bien que sea fácilmente accesible y de rápido desapoderamiento. Tras el abrazo, el delincuente se despide rápidamente y se aleja antes de que la víctima se dé cuenta de que ha sido robada.

Variaciones

A veces, el delincuente finge ser un conocido o un amigo de la víctima para crear una falsa sensación de seguridad. Esta técnica es especialmente común en entornos donde la gente suele estar más relajada y menos vigilante, como eventos públicos, festivales, o celebraciones.

Consejos

  1. Desconfía de Extraños: Mantén una actitud cautelosa ante personas desconocidas que se acerquen de manera demasiado amigable o física.
  2. Protege Tus Pertenencias: Mantén tus pertenencias personales en lugares seguros y difíciles de alcanzar, como bolsillos internos o bolsos cerrados.
  3. Mantén la Distancia: Si alguien desconocido intenta abrazarte o tocarte, aléjate de manera cortés pero firme.
  4. Estar Alerta en Multitudes: En lugares concurridos, presta especial atención a tu entorno y a tus pertenencias.
Félix Lluch

Félix Lluch

Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00