CEDELCO solicita "modificaciones urgentes" en la Ley del Palmeral
Los empresarios ilicitanos aseguran que la normativa recoge "restricciones excesivas" que amenazan la viabilidad de proyectos empresariales, el desarrollo económico y pone en riesgo el empleo

Palmeral y Basílica de Santa María / Radio Elche Cadena SER

Elche
El Círculo Empresarial de Elche y Comarca (CEDELCO) ha expresado al Ayuntamiento de Elche su profunda preocupación porque consideran que la actual Ley del Palmeral de Elche está teniendo consecuencias negativas sobre la actividad económica y urbanística de la ciudad. En un comunicado aseguran que aunque la normativa busca preservar este patrimonio cultural y natural, está imponiendo restricciones excesivas que afectan gravemente a las empresas locales y al desarrollo económico de la zona con retrasos significativos en la concesión de licencias para proyectos empresariales vitales para la economía local y la creación de empleo.
Por ello instan al Ayuntamiento de Elche que interceda ante la Conselleria de Cultura para encontrar un punto de equilibrio que permita la conservación del Palmeral de Elche y, simultáneamente, fomente el desarrollo económico y tecnológico de la ciudad. Desde CEDELCO, reclaman la flexibilidad en las normas ajustando las restricciones, agilizar los trámites administrativos para la concesión de licencias, así como la descentralización de decisiones sobre permisos que se gestionen a nivel municipal.
En este sentido, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha mostrado en varias ocasiones sus discrepancias con la Ley del Palmeral que se aprobó durante la pasada legislatura del govern del Botànic. De hecho, ha llegado a asegurar que "la Ley del Palmeral es absurda" por las tramitaciones que se deben de llevar a cabo para realizar actuaciones en la zona de amortiguación. Pablo Ruz ha insistido en la protección de este Patrimonio de la Humanidad, pero ha asegurado que es necesario modificar esta norma para agilizar las solicitudes de construcción.