Compromís critica la ausencia "especialmente sangrante" del alcalde de Elche en el acto del Orgullo LGTBI
La formación asegura que el ayuntamiento ha hecho actos para cubrir el expediente sin un compromiso trasversal por los derechos del colectivo

Esther Díez LGTBI

Elche
La portavoz de Compromís, Esther Díez, ha asegurado que le parece "especialmente grave y sangrante" que el alcalde de Elche, Pablo Ruz, no haya participado de la lectura del manifiesto LGTBI después de que esta semana ha denunciado que sufrido un ataque homófobo. Díez ha insistido en que los derechos no se pueden reivindicar de manera individual, sino que se debe hacer de manera colectiva.
Esther Díez ha defendido la importancia de las políticas públicas que defiendan los derechos de las personas LGTBI. La portavoz de Compromís ha hecho un llamamiento a la sociedad ilicitana para reivindicar que el ayuntamiento "no esconda" la políticas públicas en defensa del colectivo. Además, ha insistido en que los actos programados por parte del gobierno municipal por el Día del Orgullo LGTBI han sido escorar la bandera del colectivo y realizar una lectura de manifiesto breve con el que según Díez han querido cubrir el expediente sin compromiso trasversal para desarrollar políticas para garantizar los derechos de las personas LGTBI.