Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Actualidad

Nuevas normas para la retirada de posidonia en playas de Dénia

La normativa de la Generalitat Valenciana prohíbe la recogida de restos de posidonia en las playas de Les Rotes, Raset, el principio de Les Marines, Molins y Deveses

Imagen de la playa de la Marineta Cassiana. / Miriam Pagán

Imagen de la playa de la Marineta Cassiana.

Dénia

El Manual de Buenas Prácticas sobre la retirada de restos de posidonia y seba, aprobado por la Dirección General de Medio Natural y Animal, entró en vigor el 15 de mayo de 2024. Este documento establece las directrices para determinar dónde, cuándo y cómo pueden retirarse los restos de estas plantas acuáticas acumulados en las playas.

El concejal de Playas, Pepe Doménech, y el alcalde y concejal de Turismo, Vicent Grimalt, han explicado cómo esta normativa afecta la limpieza de las algas en las playas de Dénia. Ambos han destacado que la ciudad ya cumple con la mayoría de las directrices del manual.

Según el Catálogo de Playas del Consell, Dénia cuenta con cuatro tipos de playas: urbanas, urbanas con restricciones, naturales de especial protección y naturales protegidas. Esta clasificación determina los periodos de retirada de los restos de posidonia.

  • Playas Urbanas: La retirada de restos debe realizarse entre el 15 de marzo y el 31 de octubre.
  • Playas Naturales: Generalmente, no se autoriza la retirada. Sin embargo, el manual contempla excepciones en las que se permite la limpieza entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre.

Aplicación en Dénia

Para Dénia, el manual autoriza la retirada de posidonia en las siguientes playas urbanas comunes:

  • Marineta Cassisana y Almadrava (desde el río Girona hasta el restaurante El Tresmall).
  • Urbanas con restricciones: Bovetes y Marines (desde Punta Molins hasta Bassetes) y Almadrava (desde el restaurante Tresmall hasta la calle Riu Grande).

En estas áreas, la retirada está permitida entre el 15 de marzo y el 31 de octubre.

En las playas naturales de Dénia, como Les Rotes, el Raset, Marines (desde Albaranas hasta Blay Beach/Bassetes), Molins y Deveses, no se permite la retirada de restos, salvo en situaciones excepcionales. Para las playas naturales protegidas (N2) de pequeñas dimensiones, la retirada está permitida entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre.

Procedimiento y Almacenamiento

El Ajuntament de Dénia deberá solicitar autorización al Servicio Territorial para retirar los restos de posidonia, con un permiso de vigencia máxima de 4 años. Solo se podrán retirar arribazones compuestos en al menos un 50% por restos de posidonia, exceptuando aquellos con un grosor medio menor de 5 centímetros y una franja de menos de 1 metro de ancho.

Los restos retirados deben almacenarse cerca de un cordón dunar. La devolución de los restos a la costa debe realizarse entre noviembre y febrero, distribuyéndolos homogéneamente y, preferentemente, en la misma playa de origen.

Lavapiés en las Playas

Durante la comparecencia, también se abordó el tema de los lavapiés en las playas, un servicio afectado debido a la falta de adjudicación del contrato de mantenimiento por parte de la Conselleria de Turismo. Esto ha dejado sin servicio los lavapiés de las playas de Bovetes, Costa de la Calma y Molins, pendientes de conexión por la empresa adjudicataria. Sin embargo, los lavapiés de Raset, Marines, Marineta y Deveses funcionan gracias al mantenimiento realizado por los servicios municipales, aunque no sea competencia del ayuntamiento.

Blay Beach

Finalmente, el concejal Pepe Doménech informó que el Servicio Provincial de Costas ha solicitado al Ajuntament de Dénia informes sobre la flora y fauna de las aguas de Blay Beach para autorizar el vertido de arena destinado a la recuperación de la playa. El ayuntamiento firmará un convenio con el Instituto de Ecología Litoral para realizar estos estudios, aunque este año no será posible llevar a cabo la actuación.

Vicent Grimalt enfatizó que la solución no es simplemente volcar camiones de arena, sino completar la segunda fase de la regeneración del litoral norte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00