El auge de la extrema derecha agrava la situación de los refugiados y solicitantes de asilo en una Comunitat Valenciana "poco acogedora"
CEAR, la Comisión de Ayuda al Refugiado, insiste en que existen refugiados de primera y de segunda, dependiendo del color de la piel
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WW7NLH4CNVHWJCNKRTVP3JI2LU.jpg?auth=60cd77898f0dcaab6d6b2fefa7fc2094dd72adc5a858f3643b1f61908b9d8e2f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Apretón de manos interracial / RapidEye
![Apretón de manos interracial](https://cadenaser.com/resizer/v2/WW7NLH4CNVHWJCNKRTVP3JI2LU.jpg?auth=60cd77898f0dcaab6d6b2fefa7fc2094dd72adc5a858f3643b1f61908b9d8e2f)
Valencia
Teresa, una hondureña de 60 años que aspira al asilo, lo contaba a la Cadena SER.
Teresa Morales, hondureña que aspira al asilo en España
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No somos una sociedad acogedora. No ponemos las cosas fáciles. Y la situación se ha agravado con el auge de la ultraderecha, que ha extremado más todavía que haya refugiados de primera y refugiados de segunda, básicamente por su color de piel. Lo denuncia el CEAR, el Centro de Atención al Refugiado, que coincidiendo este jueves con el día internacional del refugiado, ha presentado su memoria del año pasado.
Mercedes Senovilla, coordinadora territorial del CEAR en la Comunitat Valenciana, explica que las administraciones tampoco son acogedoras. Trabas burocráticas, las peticiones se van amontonando sin que se habiliten más medios para resolverlas... y lo peor, se agrava la diferencia entre refugiados.
Mientras con la crisis de Ucrania hubo un "todos a una" y todas las administraciones respondieron, no ha ocurrido lo mismo con la crisis de Afganistán, con Siria, Palestina, con la crisis canaria... La respuesta social y de algunas administraciones, en manos de las derechas, les ha obligado incluso a retirar programas. Considera Senovilla que porque el color de piel condiciona la respuesta.
Mercedes Senovilla (CEAR CV) atribuye al auge de la extrema derecha los problemas de los refugiados
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Comunitat Valenciana es la sexta autonomía de España en peticiones de asilo. El año pasado acumuló más de 8.000. Por provincias, Valencia, con 4.606, es también la sexta de España en número de solicitudes, que han aumentado un 7%. Aumentan las solicitudes de asilo en Alicante y Castellón en un 10,5 y 22,2%, respectivamente, situando la cifra en 1.707 y 1.729.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....