Crisis educativa en Denia: Recortes y bloqueos en infraestructuras educativas preocupan a las autoridades locales
Proyectos como el centro Gent de Mar se enfrentan a obstáculos, mientras se demandan soluciones urgentes


Dénia
El alcalde de Denia, Vicent Grimalt, recibió la visita del diputado socialista José Luis Lorenz Andrés, integrante de la comisión de educación y cultura. También estuvieron presentes en la reunión la concejala de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll, y el diputado autonómico por la Marina Alta, José Chulvi.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con la educación y las infraestructuras educativas. Expresaron su preocupación por la falta de apoyo recibido por parte del gobierno de la Generalitat durante el último año, especialmente visible en los recortes presupuestarios de aproximadamente 122 millones de euros destinados a proyectos educativos, como el caso del centro de formación profesional Gent de Mar.
José Luis Lorenz Andrés, miembro de la comisión de educación y cultura, valoró la situación afirmando que "en el proyecto del centro de formación Gent de Mar, a pesar de haber sido aprobado, la construcción ha sido bloqueada debido a las demandas sectoriales. Estas demandas buscan la creación de un centro de formación profesional en el puerto para suplir la falta actual de mano de obra cualificada. Además, la ubicación propuesta inicialmente para el centro ha sido denegada, y aún no se ha otorgado el consentimiento para su construcción en otra ubicación."
Además, expresaron inquietud por los retrocesos en otros proyectos educativos, como la ampliación del instituto María Ibars y la construcción del nuevo centro Raquel Payá.