Del "cualquier opción será mejor que comer en casa de tu suegra" al "feliz día de la segunda madre": el Ayuntamiento de Castelló modifica los lemas "sexistas" de la campaña de Vox por el Día de la Suegra
En Vox hablan de "malinterpretación" de la campaña inicial y culpan a PSOE y Compromís por "manipulación mediática y política"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KWNMPJZO6JBMNFTEWAGSLO5NYU.jpeg?auth=5e25ef0c4ddb1342c554d0f4f814ab7a9667eb2c946152ce94bec28432b24248&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KWNMPJZO6JBMNFTEWAGSLO5NYU.jpeg?auth=5e25ef0c4ddb1342c554d0f4f814ab7a9667eb2c946152ce94bec28432b24248)
Castelló
El Ayuntamiento de Castellón ha eliminado los lemas que en un principio preveía lanzar la concejalía de comercio y consumo--dirigida por Vox--con motivo del Día de la Suegra. De frases como "Piénsalo bien, cualquier opción será mejor que comer en casa de tu suegra" o "los bebés llegan con un pan bajo el brazo, tu suegra llega sin avisar" se pasa a "feliz día de la segunda madre" o "madre no hay más que una y como mi suegra ninguna". Algunas de las frases más polémicas que inicialmente incluía la campaña han sido cambiadas por nuevos carteles con, según explican, "sentencias políticamente correctas que buscan evitar malentendidos".
Más información
El edil del comercio y consumo de la capital de la Plana, Alberto Vidal, de Vox, asegura que ha habido una manipulación política y mediática de parte de PSOE y Compromís, y argumenta que ha habido una malinterpretación de la misma. "Es una campaña de marketing arriesgada que podría haber funcionado bien, pero los dictadores del pensamiento moral han decidido que es menos pecado mortal hacerlo así, por lo que volvemos a lo políticamente correcto", argumenta Vidal.
Alberto Vidal, concejal de Comercio y Consumo de Castelló: "Es una campaña de marketing arriesgada que podría haber funcionado bien"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Críticas del Instituto de la Mujer y de la Coordinadora Feminista
Cabe recordar que la primera versión de esta campaña por el día de la suegra ha recibido múltiples críticas y denuncias públicas de entidades como la Coordinadora Feminista de Castellón, que consideraba la campaña como "rancia y misógina" o del Instituto de Mujeres--dependiente del Ministerio de Igualdad--que lamenta que dicha campaña no se ajustan a la sociedad española actual ni al papel que las mujeres desarrollan