Sociedad | Actualidad

Elma Saiz, ministra de Migraciones, en Castellón sobre el caos en las citas de extranjería: "Hay que acabar con los mensajes que vinculan inseguridad a población migrante y combatir las mafias"

Las oficinas de extranjería de la provincia siguen sufriendo un colapso con listas de espera de meses para las personas que necesitan realizar trámites

MADRID, 12/12/2023.- Las pensiones mínimas se revalorizarán entre un 5 % y un 7 % en 2024, subida que será de hasta el 14 % en el caso de la pensión de viudedad con cargas familiares, según avanza la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en su primera entrevista en el cargo concedida a la Agencia EFE La subida de las pensiones, que de manera general será del 3,8 % en 2024, se verá mejorada en el caso de las mínimas y no contributivas, así como en el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que se revalorizará un 6,9 %. Así, y en ese supuesto de viudedad con cargas familiares, una de las más bajas del sistema, pasará desde los 12.682 euros anuales en 14 pagas, 906 euros mensuales, vigentes para este 2023 a 14.457 euros anuales, unos 1.033 euros mensuales. EFE/ J.J. Guillén / J.J. Guillén (EFE)

MADRID, 12/12/2023.- Las pensiones mínimas se revalorizarán entre un 5 % y un 7 % en 2024, subida que será de hasta el 14 % en el caso de la pensión de viudedad con cargas familiares, según avanza la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en su primera entrevista en el cargo concedida a la Agencia EFE La subida de las pensiones, que de manera general será del 3,8 % en 2024, se verá mejorada en el caso de las mínimas y no contributivas, así como en el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que se revalorizará un 6,9 %. Así, y en ese supuesto de viudedad con cargas familiares, una de las más bajas del sistema, pasará desde los 12.682 euros anuales en 14 pagas, 906 euros mensuales, vigentes para este 2023 a 14.457 euros anuales, unos 1.033 euros mensuales. EFE/ J.J. Guillén

Castellón

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha apuntado este miércoles en su visita a Castellón la importancia de combatir los mensajes racistas y xenófobos "que vinculan inseguridad a población migrante", cuando -ha dicho- "hay un 13 por ciento de población extranjera que está contribuyendo al sostenimiento del sistema", y, además, ha subrayado que seguirán combatiendo las mafias.

Preguntada por las mafias que actúan en las citas de extranjería de la provincia de Castellón asegura que "de manera conjunta y coordinada van a combatir con rotundidad las mafias porque lo que les ocupa y está en el centro de la política migratoria son los derechos humanos" y añade que "aquí no hay ciudadanos de primera y de segunda".

Condenado un funcionario por cobrar dinero a cambio de citas

Cabe recordar que la Audiencia Provincial de Castellón condenó el pasado octubre a seis meses de prisión y a un año de suspensión de empleo y cargo público a un exjefe de la Oficina de Tramitación de Documentación para Ciudadanos Extranjeros dependiente de la Comisaría Provincial por cobrar dinero o recibir regalos a cambio de dar citas o agilizar trámites para 12 usuarios, que también fueron condenados a seis meses de cárcel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00