El actor de Xàtiva Ramón Rodenas, premio a la mejor interpretación de la AAPV
La gala de entrega de los premios contó con la actuación de la también setabense Neus Alborch

En "Hoy por Hoy", hablamos con Ramon Rodenas sobre el premio AAPV
04:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Asociación de Actores y Actrices Profesionales Valencianos (AAPV) ha entregado este lunes por la noche sus premios en el transcurso de una gala que ha tenido lugar en el Teatro Principal de València con el fin de reconocer el "esfuerzo titánico" de los profesionales del sector y visibilizar una profesión que "va muchísimo más allá de un photocall o un galardón".
El Premio a Mejor Interpretación Femenina de Audiovisual ha sido para Maria Caballero por 'Olvido' y el Premio a Mejor Interpretación Masculina de Audiovisual ha sido para el setabense Ramón Rodenas por 'Las vacaciones de Mara'.
El Premio a la Mejor Interpretación Femenina de Teatro ha sido para Lara Salvador por su trabajo a 'La senyoreta Júlia'. El Premio a la Mejor Interpretación Masculina de Teatro ha sido para Jorge Valle por su trabajo en 'Los que comen tierra'. El Premio Crisàlide a la Actriz Revelación ha sido para Carla Pascual por 'Consciència', 'Després de tú' y 'El món està trencat però es pot caminar'.
El Premio Crisàlide al Actor Revelación ha sido para Yeray Varo por 'Bruno, el musical que lo cambió todo', 'La llave mágica' y 'El Lazarillo de Tormes'. En la categoría de doblaje, el Premio a Mejor Interpretación Femenina de Doblaje es para Paola Navalón por 'Harley Quinn'; y el Premio a Mejor Interpretación Masculina de Doblaje ha sido para Fer Barber por 'Nate el grande', ha indicado la asociación en un comunicado.
En palabras de la presidenta de la AAPV, Maria Almudéver, "los premios son el reconocimiento a la profesión, no solo a las personas nominadas o ganadoras, sino al sector, al gremio, al trabajo de años, al esfuerzo en algunos casos titánico de tanta gente". "Necesarios también para la visibilización de una industria que genera dinero y trabajo y que va muchísimo más allá de un photocall o un galardón", ha resaltado.
Neus Alborch
En total, más de cuarenta actores y actrices han participado en un acontecimiento muy especial que ha contado con la presencia de Pilar Almería, Pep Sellés, Marina Alegre, Mauro Cervera, Ricardo Sáiz, Estela Martínez, Maria Almudéver y Empar Ferrer. Además, la cita ha contado con las actuaciones musicales y en directo de la también setabense Neus Alborch, Victoria Mínguez y el dúo de Maria José Peris y Juan Benavent, así como Candela Mora con Truman Fernández a la guitarra.
Premio de honor
De la trayectoria de Pilar Martínez (València, 1961) Premio de Honor Narcís 2024 destaca su primer trabajo profesional como Cassandra, una esclava troyana, en teatro de calle, en las plazas de los pueblos, con 'Vuelve Agamenón', del grupo de teatro ALAIRE. Con Pilar Almería, Andrés Navarro, Amparo Ferrer Báguena, todos dirigidos por Aurelio Delgado.
También fue muy reconocido su papel de gitana a la obra 'Jar', donde compartía escenario con Manuel Veiga, espectáculo revelación a la Feria de Tàrrega y su puerta de entrada al teatro de Catalunya. Asimismo, un montaje básico y muy recordado fue '¡Ay, Carmela!' en Barcelona, con dirección de Antonio Simón Rodríguez y texto de José Sanchis Sinisterra.
Entre sus trabajos más significativos, 'Las madres presas' de Manuela Ortega; 'Sopa de pollo con cebada' Premio 2005 de Las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana a la Mejor Actriz Protagonista, dirigida por Carme Portaceli; 'Los días felices' de Samuel Beckett con dirección de Aurelio Delgado; y 'Perquè t'estime, que si no...' escrita y dirigida por Carles Alberola.
