Malika Ochitachen: "En el mercado de Torrefiel gritaron 'alerta 4' a mi paso y tuve mucho miedo"
En 'Hoy por Hoy Valencia' hablamos de la Semana Intercultural de Orriols y de la convivencia entre las 35 nacionalidades del barrio

València
Orriols es un barrio en el que conviven 35 nacionalidades distintas. Para festejar esa diversidad y para que los distintos habitantes del barrio se conozcan y se pongan en valor sus culturas, desde el miércoles 22 y hasta el 1 de junio se celebra la XII Semana Intercultural de Orriols.
En 'Hoy por Hoy Valencia' hemos querido conocer lo que se ha preparado para esta semana intercultural y de la comunidad africana en València con Mauricio Pinto, de València Acoge; Hawa Bamba, de la Asociación de Mauritanos en València y Malika Ochitachen, de la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y los Cuidados (AIPHIC).
Aunque, según Ochitachen, se ha avanzado mucho en la convivencia desde que ella llegó a València hace 36 años, los discursos de odio y el racismo les hacen pasar miedo en muchas ocasiones. Como ejemplo ha contado como tras los atentados de Madrid "estaba en el mercadillo de Torrefiel, como cualquier ser humano, y gritaron 'alerta 4' a mi paso, tuve mucho miedo", ha explicado. "Cualquier persona puede señalarme pensando que lo que llevo en la mochila no son libros o la compra diaria, como cualquier ser humano. Eso duele".
Mantener y transmitir su identidad
La Semana Intercultural trata de poner en valor la riqueza cultural, la diversidad, el trabajo desde la diferencia y el cumplimiento de derechos. En este sentido, Hawa Bamba ha señalado que el camino empieza por "valorar que convivimos todos juntos a pesar de haber nacido en un lugar u otro".
Además, en estas jornadas dan a conocer sus respectivas culturas tanto al resto de vecinos como a sus hijos e hijas. "Es muy importante para los más pequeños, los niños que ya han nacido aquí, y así aprenden cómo son sus raíces africanas; su cultura, su gastronomía".
Aquí puedes encontrar toda la programación de la XXI Semana Intercultural de Orriols 2024.

Programación de la Semana Intercultural de Orriols 2024 / Cadena SER

Programación de la Semana Intercultural de Orriols 2024 / Cadena SER


Escucha la entrevista íntegra sobre la semana Intercultural de Orriols.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Jèssica Crespo
Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...