Cómo afrontar la prueba de acceso a la Universidad: Consejos y estrategias
Bartolome Úbeda, psicopedagogo: “Los pensamientos negativos durante el examen no te permitirán hacer la prueba de forma relajada”

Cadena SER

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Elda
La evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), conocida anteriormente como Selectividad, es uno de los momentos más decisivos en la vida académica de los estudiantes. A medida que se acerca la fecha, la ansiedad y el estrés pueden aumentar.
Bartolome Úbeda, psicopedagogo, en el espacio “Yo te cuento, tú me cuentas”, ha ofrecido algunos consejos para afrontar con éxito esta importante prueba.
Bartolome Úbeda, psicopedagogo, sobre la prueba de acceso a la universidad
10:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El primer paso para enfrentar la EBAU es una buena planificación. Es fundamental crear un horario de estudio que cubra todas las materias, asegurándose de dejar tiempo suficiente para repasar. Dividir el temario en bloques manejables y establecer objetivos diarios puede hacer que el proceso sea más llevadero.
Dormir lo suficiente, hacer ejercicio y mantener una dieta equilibrada son aspectos cruciales para mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones.
Es natural sentirse nervioso antes de un examen importante. Técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación y el yoga pueden ser útiles para controlar el estrés.
El día de la EBAU, es importante llegar temprano al lugar del examen para evitar contratiempos. Llevar todo el material necesario, como bolígrafos, lápices y calculadoras, y leer cuidadosamente las instrucciones antes de comenzar cada prueba puede marcar la diferencia.
Sobre RedIntegra Salud Mental Novelda, un grupo de personas preocupadas por la salud mental de los niños y los jóvenes se ha aliado para crear RedIntegra Salud Mental, una asociación que, entre sus objetivos primordiales, se ha fijado el de “visualizar la exclusión social”. Luchan para que los jóvenes que padecen trastornos mentales sean capaces de hablar de lo que sienten y aprender a manejarse frente a situaciones que son nuevas para ellos. También nace esta asociación con la intención de orientar a las familias sobre cómo abordar patologías en ocasiones muy complejas.
La asociación está compuesta por Eva Quiles, presidenta de RedIntegra; Bartolomé Úbeda, maestro y psicopedagogo; y Mª Jesús Gómez, presidenta de la Fundación UNER para el daño cerebral. Al equipo se ha incorporado la psicóloga y escritora Úrsula Perona, licenciada en Psicología por la Universidad Oberta de Cataluña, Máster en Psicología Clínica Infanto Juvenil, Experta universitaria en metodología y didáctica para educación, Experta universitaria en Psicología Forense, y Terapeuta Nivel I EMDR.