Alianza con la Generalitat para conseguir el desarrollo de infraestructuras en la Safor
La consellera, Salomé Pradas, confirma que las concesiones de transporte con autobús en la Safor estarán operativas en junio de 2025
La cosellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, ha firmado en el Libro de Honor de la ciudad. / Natxo Frances
Gandia
Compromisos con las principales infraestructuras que afectan a la Safor, como la CV-60 o el desarrollo del tranvía a Dénia, es la consigna que ha traído bajo el brazo en su visita hoy a Gandia la consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas.
Entre las cuestiones concretas, la representante autonómica se ha comprometido a negociar con el Ministerio para posibilitar el enlace de la CV-60 con la AP-7. También a crear un frente común para lograr el desdoblamiento de la línea férrea entre Gandia y Cullera; así como a impulsar las nuevas concesiones de transporte comarcal con autobús. De este modo, en junio de 2025 ya podrían estar operativas las líneas de la Safor Norte y Sur.
Salomé Pradas, consellera de Infraestructuras y Territorio
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estas y otras cuestiones se abordarán en el seno de una Comisión de Trabajo de Infraestructuras, que era un compromiso alcanzado recientemente en una reunión mantenida entre representantes municipales en Dénia. En este encuentro también formará parte la Generalitat.
Por su parte, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, se ha referido a la “deuda histórica” a la hora de interconectar la Safor y la Marina, ya sea en tranvía o tren. Una conectividad que la consellera Pradas aseguraba que debe ser compatible y "a ser posible, con un único proyecto”.
José Manuel Prieto, alcalde de Gandia
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.