La presidenta de les Corts, Llanos Massó, confía en que la Justicia dé la razón a Vox y falle que "retirar la Cruz del Ribalta de Castellón fue un acto arbitrario"
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Castellón ha declarado visto para sentencia el procedimiento que estaba abierto por estos hechos

Retirada Cruz del Ribalta de Castellón.

Castellón
La presidenta de les Corts y líder provincial de Vox Castellón, Llanos Massó, confía en que la Justicia le dé finalmente la razón al partido y concluya definitivamente que la retirada de la Cruz del Ribalta de Castellón, que se llevó a cabo el 4 de enero de 2023, “fue un acto miserable, ruin, totalmente arbitrario y sectario”, ya que, para la formación, "la Cruz del Ribalta carecía desde el año 1979 de toda simbología tras ser resignificada, en un pleno municipal de la época, como una Cruz que conmemoraba a todas las víctimas de la violencia".
Visto para sentencia
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Castellón ha declarado visto para sentencia el procedimiento que estaba abierto por estos hechos, después de que Vox presentara un recurso, así como también lo hizo de forma paralela la Asociación Abogados Cristianos.

Los de Santiago Abascal en Castellón presentaron en el juzgado recientemente, según ha informado la formación en un comunicado, sus conclusiones en las que exponen que "la retirada de la Cruz del Ribalta se llevó a cabo de forma ilegal, ya que en dicho espacio no se han celebrado en las últimas décadas concentraciones de exaltación del franquismo", como, defienden, "expuso falsamente la izquierda" y añaden que la construcción carecía de leyenda o simbología que evocara el franquismo desde hacía 45 años.
Vestigio de exaltación franquista
Cabe destacar que la Dirección General de Calidad Democrática determinó que el monumento era un vestigio de exaltación franquista y que el consistorio disponía en el momento del traslado de la autorización de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana para ejecutar el proyecto de retirada del monumento y ampliación del jardín del parque Ribalta, Bien de Interés Cultural.
Más información

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.