Tribunales | Actualidad

Desestiman la denuncia contra una familia por un caso de homofobia en Gandia

Se les acusaba de vejar a un familiar por su orientación sexual, pero se ha desestimado por falta de pruebas

El Juzgado ha desestimado la sentencia por la falta de prueba. / Catherine McQueen

El Juzgado ha desestimado la sentencia por la falta de prueba.

Gandia

Sin duda, en los últimos tiempos la sociedad ha avanzado mucho en la defensa de ciertos derechos. En este sentido, los casos de homofobia se abordan con una contundencia que hace unos años ni se soñaba. Es por ello que cuando se produce un falso testimonio referido a asuntos de homofobia, no sólo afecta a la parte denunciada, sino al propio colectivo y la lucha que ha tenido que llevar durante años para que se reconozcan sus justas demandas.

Nos hacemos eco de una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia referida a un mediático caso de un padre, dos hermanos y un cuñado que estaban acusados de un presunto delito de odio a otro de los hijos, por una supuesta vejación e insultos por su orientación sexual. Pues bien, según el extracto de la sentencia facilitada por el abogado de la familia, Antonio Millet (de Millet Abogados), tras la valoración de las pruebas se ha considerado “inocentes” a estas cuatro personas.

La acusación de trato vejatorio y humillante contra este hombre por su condición sexual, se desestima total y absolutamente, “por haberlas considerado faltas de prueba y acreditación, según las pruebas documentales y de testigos practicadas”. En la deliberación del Tribunal se han tenido en cuenta los informes psiquiátricos, médicos, periciales y declaraciones de un total de 17 personas a lo largo de cinco horas de celebración de juicio.

Eso sí, se impone una mínima condena por un delito de lesiones a uno de los cuatro acusados.

No obstante, se consideran estas lesiones como “leves”, sin que exista ningún elemento relativo a la homofobia o al odio.

Investigan si un asesino en serie pudo actuar en Gandia

Y de una noticia de tribunales, a otra de un inquietante suceso. Según publica el diario Levante, la Policía Nacional investiga si un asesino en serie arrestado el jueves por el crimen de su quinta víctima en 2022 está también relacionado con la desaparición de Ester Estepa López.

Ella es una sevillana de 42 años cuyo rastro se perdió el pasado mes de agosto en Gandia.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00