Sociedad | Actualidad

La comunidad educativa insiste en las consecuencias negativas del recorte en aulas de infantil y primaria de la Comunitat Valenciana

"Cuantos menos alumnos haya en cada clase, mejor es la calidad educativa", asegura Noel Manzanares, presidenta de la Asociación de Directores de Centros de Infantil y Primaria

Imagen de archivo de un centro educativo en la ciudad de València / Biel Aliño

Imagen de archivo de un centro educativo en la ciudad de València

València

La Asociación de Directores de Centros de Infantil y Primaria de la Comunitat Valenciana insiste en que la conselleria d'Educació debería haber aprovechado el descenso de la natalidad para bajar las ratios de alumnado por cada clase y no recortar 207 aulas en la escuela pública valenciana para el próximo curso.

"Cuantos menos alumnos haya en cada clase, mejor es la calidad educativa". Así se manifiesta Noel Manzanares, presidenta de los equipos directivos de estos colegios, quien lamenta que se haya perdido una "oportunidad de oro" para llevar a cabo esta medida. En este sentido, pide esperar a conocer el arreglo escolar definitivo para ver cuántos puestos de trabajo se podrían perder.

Noel Manzanares: "Cuantos menos alumnos haya en cada clase, mejor es la calidad educativa"

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las consecuencias para los centros

Uno de los colegios afectados por ese recorte de aulas es el CEIP Jaume I de Alcàsser (Valencia) y que pasará de tres clases de tres años, con 13 alumnos cada una, a solo dos, con entre 25 y 26 alumnos. Se han movilizado para exigirle a Educació que rectifique.

Cristina Roselló es docente en este colegio y explica que el arreglo escolar comporta para su centro la reducción de dos aulas, una de tres años y otra de cuatro. Eso, dice, "provocará que el año que viene los alumnos que cumplan cuatro años pasen de estar en una clase con 13 y 12 alumnos a otra con 25". Según Roselló, esto incumple la normativa sobre ratios, ya que hay un alumno con necesidades educativas especiales.

Cristina Rosselló (docente) explica que se incumple la normativa sobre ratios, ya que hay un alumno con necesidades educativas especiales

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta semana las familias del centro se han concentrado a las puertas del colegio para pedir que no se cierren esas dos aulas. Rosselló explica que, además, se da la casualidad de que el edificio es de reciente construcción, por lo que a partir del curso que viene se quedarán dos aulas vacías pese a que están nuevas. Insiste en que esto "afectará negativamente" en la calidad educativa.

Cristina Rosselló (docente) insiste en que "afectará negativamente" en la calidad educativa

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00