Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Maltrato animal

La Fundación Franz Weber denunciará ante el Síndic la entrada de menores al 'toro embolado' de Alicante

La ONG advierte al Ayuntamiento de Alicante que la entrada de menores a este espectáculo taurino vulnera objeciones internacionales y la Ley Valenciana de la infancia y adolescencia

Vista aerea de la Plaza de Toros de Alicante / StockPhotoAstur

Vista aerea de la Plaza de Toros de Alicante

Alicante

La Fundación Franz Weber ha calificado como "preocupante" y "aberrante" el apoyo del Ayuntamiento de Alicante a la convocatoria de un toro embolado para el mes de junio, alertando además del regalo de entradas para niños y niñas de hasta 10 años.

Precisamente esta última cuestión será denunciada por la ONG ante el Síndic de Greuges si el consistorio permite la realización del acto taurino, señalando que no solo vulnera objeciones internacionales, también la Ley Valenciana de protección de la infancia y la adolescencia.

Más información

Niñas, niños y adolescentes podrán ver el sufrimiento del animal al que se le coloca una estructura y, posteriormente, se le prende fuego a los elementos inflamables de la misma, todo entre comentarios positivos de familiares y otras personas asistentes.

Así, recuerdan que en 2018 el Comité de los Derechos del Niño pidió al Estado español evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia, con un texto muy claro al respecto: “Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.”

En el mes de agosto de este mismo año el organismo de expertas y expertos de Naciones Unidas ha incluido una referencia en el Comentario General nº 26, en su apartado G) sobre el “Derecho a no sufrir ningún tipo de violencia”: “Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales.”

En el caso concreto del entramado taurino la protección debería abarcar su participación en toda clase de convocatorias. Tan solo 3 comunidades: Galicia, Cataluña e Islas Baleares establecen algún tipo de restricción de entrada a las plazas de toros.

Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia Sin Violencia, ha señalado que les "preocupa el apoyo continuado del Ayuntamiento de Alicante a estas actividades. El ejecutivo está empeñado en promover la exposición a la violencia entre personas menores de edad y que, un reducido número de menores, otros puedan ejercer directamente esa violencia sobre los animales”. “Es evidente que, mientras la ciudadanía da la espalda de forma progresiva a la tauromaquia, algunas administraciones doblan o multiplican directamente su soporte institucional para mantenerla a flote”.

Rubén Pérez, portavoz de la Fundación Franz Weber: "Denunciaremos al Ayuntamiento de Alicante por la entrada de menores en el toro embolado"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00