El Valencia CF publica un mensaje en árabe para mostrar su apoyo a la diversidad y recibe insultos y "maldiciones"
El club ha reafirmado su compromiso con el respeto a la diversidad en todas sus cuentas de redes sociales

Publicación en árabe del Valencia CF en apoyo a la diversidad / Red social X

València
El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Esta fecha busca crear conciencia sobre la discriminación y abusos que aún enfrentan las personas homosexuales, transexuales y bisexuales en nuestra sociedad.
Más información
Se celebra en este día porque en 1990, la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental. Desde 2005, esta fecha se ha utilizado en diferentes países para celebrar el Día contra la LGTBIfobia, con manifestaciones que abogan por la igualdad de derechos para personas homosexuales, transexuales y bisexuales.
Con esta conmemoración, se busca sensibilizar a la sociedad, fomentar la reflexión y denunciar las discriminaciones y agresiones verbales, físicas, intelectuales o morales que sufren las personas por su orientación sexual, identidad o expresión de género. También se recuerda que en algunos países la homosexualidad sigue siendo castigada con prisión o incluso con la muerte, y que los delitos de odio y discriminación por motivos de sexualidad siguen siendo comunes en toda Europa.
Publicaciones de compromiso del Valencia CF
Varias administraciones y asociaciones de toda índole han hecho público su apoyo a esta causa, incluidos clubs deportivos que también lo hacen el 15 de febrero, Día contra la LGTBIfobia en el deporte. Uno de ellos ha sido el Valencia CF que ha publicado un mensaje en todas sus redes sociales de todos los idiomas.
También en su cuenta en árabe
El Valencia CF ha publicado este mensaje en todas sus cuentas oficiales en distintos idiomas, incluido también en árabe. Un hecho que no debería ser noticia si no es porque se ha convertido en la publicación con más interacciones de la cuenta y no precisamente positivas.
Muchos de los comentarios que ha recibido el club en esta cuenta son contrarios a la diversidad, insultando y "maldiciendo" al equipo y en muchas ocasiones haciendo alusión a que a partir de este momento bloquearían esta cuenta del Valencia CF.
Además, los mensajes también se entremezclan con otros ataques racistas por parte de otros usuarios que dicen ser seguidores del club.
Ataques LGTBIfóbicos en la Comunitat Valenciana
Las oficinas Orienta de la Generalitat, gestionadas por Lambda, y destinadas a informar, orientar y asesorar a personas LGTBI realizaron casi 11.000 atenciones durante 2023. 2.400 en el último trimestre del año. Por provincias, 5.000 en la oficina de València, 3.000 en la de Alicante y 2.000 en la oficina de Castellón. Siete de cada 10 atenciones han sido presenciales, el resto telefónicas o por videollamada, correo electrónico o fuera de la oficina. De las personas atendidas, 4.100 son hombres cis; 2.700 mujeres cis; 1.200 hombres trans, y 1.300 mujeres trans.
Además, una de cada cuatro actuaciones por parte del servicio Orienta se ha realizado con personas trans (2.653), y la mitad de las atenciones (5.155 atenciones) están relacionadas con casos de personas migrantes del colectivo LGTBI. En concreto, destacan como países de origen Colombia, Rusia y Venezuela.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.