Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Compromís denuncia "persecución" del Ayuntamiento de València a personas sin hogar en el río

La concejala Lucía Beamud ha denunciado la política de persecución a las personas sin techo en el río mientras se ha cerrado recientemente el abergue de acogida Casal d'Esplai

Coche de Policía Nacional en el jardín del Túria de València, en una imagen de archivo / Europa Press (Rober Solsona )

Coche de Policía Nacional en el jardín del Túria de València, en una imagen de archivo

València

La concejala de Compromís en el Ayuntamiento de València Lucía Beamud ha denunciado la política de persecución a las personas sin techo en el río mientras se ha cerrado recientemente el albergue de acogida Casal d'Esplai, con el que el Ayuntamiento de València daba cobijo a 46 familias, y que estaba dotado con cocina, zona de higiene y habitaciones con literas.

Beamud ha dicho que “se está procediendo, de nuevo, a incautar las pertenencias personales de personas sin techo en el río, arrasando con los pocos objetos personales que tienen las personas que duermen allí. Una práctica de acoso, sin activar el protocolo de atención de servicios sociales, que empieza a ser habitual”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lucía Beamud (Compromís) denuncia la "persecución" a personas sin techo en el río

00:00:0000:26
Descargar

La concejala Beamud ha grabado imágenes de una contrata municipal retirando colchones de personas sin techo en el río, hecho por el cual fue identificada por un miembro de la Policía Local. Para la concejala, "se trata de una nueva muestra de la censura y la manera autoritaria de gobernar de Catalá".

"Estamos ante un gobierno insensible con las personas más vulnerables de nuestra ciudad, a las que está quitando parte de los recursos existentes, lo que está provocando que esté aumentando el número de personas sin techo en la calle desde que gobierna Catalá, como demuestra el último recuento realizado", ha concluido Beamud.

El equipo de gobierno señala que el protocolo es de 2022

Fuentes municipales señalan sobre las acusaciones Lucia Beamud de persecución por parte del Ayuntamiento a personas sin techo en el Jardín del Túria que se ha aplicado el protocolo aprobado en 2022 y con el que se sigue trabajando en la actualidad. Por tanto, aseguran que no se entienden las acusaciones tan graves cuando se están siguiendo las indicaciones que hicieron Compromís y PSOE en el gobierno y que ahora no les parecen adecuadas cuando son oposición.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor en Radio Valencia - Cadena SER desde 2010. Se encarga de la información municipal del Ayuntamiento...

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carrusel Deportivo: Atlético - Barcelona Dani Garrido

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Hora 25 Aimar Bretos

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir