Hoy por Hoy matinal XàtivaHoy por Hoy matinal Xàtiva
Ocio y cultura

Xàtiva y Gandia, las que más candidaturas aportan a los premios a los llibrets falleros

Un total de 39 comisiones diferentes, de catorce localidades, se dará cita este viernes 10 de mayo en el Auditorio Municipal de Cullera, donde se celebrará la Fiesta de las Letras Falleras

Portadas de los llibrets de Falles de Tavernes de la Valldigna / Ajuntament

Portadas de los llibrets de Falles de Tavernes de la Valldigna

Un total de 39 comisiones diferentes, de catorce localidades, se dará cita este viernes 10 de mayo en el Auditorio Municipal de Cullera, donde se celebrará la Fiesta de las Letras Falleras, para ver si consiguen alguno de los premios que otorga la Federación de las Letras Falleras en los trabajos que giran en torno a libreto.

Por municipios, Xàtiva y Gandia son los que un mayor número de fallas aportan entre las nominadas. En la capital de la Costera cuentan con dobles opciones la falla Sant Jaume (premio Murta al mejor micro relato y premio Soler i Godes a mejor artículo) y la falla Avenida Selgas (premio Mocador y premio Climent Mata local), mientras que a este último galardón también aspiran la falla Raval y la falla Sant Jordi. Abú Masaifa opta también al premio Soler i Godes. En cuanto a la capital de la Safor, cuentan con opciones la falla Rois de Corella (premio COMFET al mejor contenido infantil y premio Portal a la mejor poesía lírica), Vilanova (Climent Mata), Beniopa (Portal), Sagrada Familia Corea ( premio Malva al mejor poema satírico) y Màrtirs (premio Ü).

La falla Plaza Rodrigo del Port de Sagunt es la comisión que parte con un mayor número de posibilidades, ya que ha sido nominada a un total de cinco galardones: premios Ortifus (tanto en la mejor portada como en la Coherencia), Climent Mata al mejor diseño y maquetación, premio Ü a la mejor ilustración y premio Letras Falleras al contenido del llibret. A este último también están nominadas otras dos comisiones que atesoran cuatro nominaciones: la falla Arrancapins de València (sumándole los dos Ortifus, y el Climent Mata) y la falla Raval de Sant Agustí de Cullera (que cuenta además con tres nominaciones al premio Mocador al mejor ensayo).

En València, además de la anteriormente mencionada falla Arrancapins, también cuentan con opciones de premio la falla José Maestre “el Cid” (Ortifus Portada y Climent Mata), Plaça Jesús (Mocador y Portal) y la falla Blocs Platja (Soler i Godes). Con cuatro fallas nominadas cuentan también Alzira (Cantererías y Plaza del Forn al Murta, Sant Joan eal Ortifus Portada y Caputxins al COMFET) y Sagunt (Doctor Palos y Adyacentes en el Ortifus Coherencia y Luis Cendoya, Santa Anna y La Vila al Emili Llueca).

Con tres comisiones nominadas están Silla (falla Reis Catòlics al Murta, falla Port al Soler y Godes i falla Mercat a los premios Letras Falleras, Bernat i Baldoví y Portal) y Tavernes de la Valldigna (falla la Dula al COMFET, falla Passeig al Ü y falla Cambro a los premios Portal i Malva).

Completan la terna de nominaciones Torrent con dos comisiones (falla Cronista Vicent Beguer i Esteve a los premios Ortifus Portada, COMFET y Climent Mata y falla Avinguda al premio Malva); y con una falla Dénia (Saladar al Ortifus Portada y Ortifus Coherencia), Carcaixent (Plaça Major en Bernat i Baldoví), Paiporta (falla Plaça Cervantes al COMFET) y Sueca (falla Verge de Sales en el Malva).

Lletres Falleres

Lletres Falleres nació en el ejercicio 2011-2012 para potenciar los contenidos culturales de los llibrets de falla y para reconocer el esfuerzo que realizan tanto las comisiones como los autores y colaboradores para mantener unos niveles de calidad y abrir nuevos horizontes creativos y de contenidos en esas publicaciones, tan arraigadas en la historia de la fiest fallera.

Los premios abarcan todas las modalidades literarias que habitualmente aparecen en los libretos y que, en las primeras décadas del siglo XXI, han convertido estas publicaciones en un atractivo contenedor cultural más allá de la estricta explicación y relación de lo que contiene la falla, filosofía con la que nacieron a mediados del siglo XIX.

Forman parte de la Associació d’Estudis Fallers (ADEF), la AC Falla La Malva, l aAC Falla el Mocador, la Associació d’Amics del Mestre Ortifus (AMO), la Junta Local Fallera de Xàtiva, la Associació Cultural Comissió d’Estudis Fallers de Torrent (COMFET), la AC Falla Portal de la Valldigna, la Junta Local Fallera d’Alzira, la Junta Local Fallera de Sueca i la AC Falla Taüt de Cullera.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00