Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Fogueres de Sant Joan

Roca Rey, Talavante, Manzanares y Morante de la Puebla encabezan el cartel de la Feria de Hogueras 2024

Luis Francisco Esplá pronunciará el Pregón Taurino el lunes 10 de junio en el Teatro Principal, a partir de las 20 horas

Presentación del cartel de la Feria de Hogueras 2024

Presentación del cartel de la Feria de Hogueras 2024 / Ayuntamiento de Alicante

Presentación del cartel de la Feria de Hogueras 2024

Alicante

El Ayuntamiento de Alicante junto con los gestores de la plaza de toros han presentado este jueves el cartel de la Feria de Hogueras 2024 Manzanares, Roca Rey, Ponce, Morante de la Puebla, Tomás Rufo, Rafaelillo, Escribano, Castella, Talavante, Luque, o los rejoneadores Andy Cartagena y Diego Ventura conformarán la base de los carteles.

Una de las combinaciones que más interés ha despertado, como ha explicado el empresario taurino, Nacho Lloret, ha sido el ‘mano a mano’ entre José María Manzanares y Roca Rey, programado para el domingo 23 de junio.

También hay que significar la tarde de la despedida de Enrique Ponce, prevista para el 22 de junio, o el rematado cartel del día anterior que compartirán Sebastian Castella, Alejandro Talavante y Daniel Luque. En el ámbito de la Escuela Taurina serán cuatro los alumnos que hagan el paseíllo: Kevin Alcolado y Javier Cuartero, en la novillada mixta; y otros dos aspirantes en las clases prácticas, como son Alejandro Troya y Daniel Encinas.

El alcalde Luis Barcala, ha destacado que “la Feria se ha consolidado como el referente taurino nacional de mayor calado en el mes de junio. Lo corroboran los datos de asistencia de los últimos años y el incremento en el número de abonados. Se ha convertido en un reclamo indispensable para acudir a Alicante en Hogueras, disfrutar de todo lo que aporta la Fiesta Oficial de la ciudad, y emocionarse de cuanto ocurre en el ruedo”.

Barcala ha hecho una defensa de la libertad para acudir a los toros en Alicante “una ciudad abierta y tolerante donde se respeta la libertad individual y de elección, y se hace una defensa a ultranza de la cultura a través de la tauromaquia. Quien tenga ese sentimiento taurino, que lo disfrute. Y el que no, no. Aquí se defiende y respeta la libertad para responder a un sentimiento mayoritario, que forma parte de nuestras esencias y raíces”.

El alcalde, que ha estado acompañado por la concejal de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, e integrantes de la Corporación Municipal, ha invitado a asistir el lunes 10 de junio al Pregón Taurino que el torero Luis Francisco Esplá, y también Medalla de Oro a las Bellas Artes, pronunciará en el Teatro Principal. El propio Esplá ha asistido al acto de presentación.

El cartel, por fechas

  • Domingo 16 de junio. Corrida de rejones. Toros de Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza
  • Jueves 20 de junio. Novillada mixta. Novillos de Fuente Ymbro. Kevin Alcolado, Marco Pérez y dos erales para Javier Cuartero
  • Viernes 21 de junio. Toros de Zacarías Moreno. Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Daniel Luque
  • Sábado 22 de junio. Toros de Jandilla /Vegahermosa, Victoriano del Río / Toros de Cortés / Daniel Ruiz. Manzanares, Roca Rey
  • Domingo 23 de junio. Toros de Daniel Ruiz. Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Tomás Rufo
  • Lunes 24 de junio. Toros de Victorino Martín. Rafaelillo, Manuel Escribano, Borja Jiménez.

Compromís critica al museo taurino

Por otra parte, la crítica política ha llegado de mano del Grupo Municipal de Compromís. Ha aprovechado la "poca asistencia" al museo taurino durante el pasado año para cargar contra la política de fomento del sector por parte del Ayuntamiento. En concreto, el museo taurino de Alicante recibió el pasado año poco menos de 14.000 visitantes, muy lejos de los 300.000 que tuvo el Museo Arqueológico de la Diputación o, incluso, de los 90.000 que visitaron el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.

Son datos facilitados por la Fundación animalista suiza, Franz Weber, tras tener que interponer una queja ante el Síndic de Greuges por la ausencia de respuesta del Ayuntamiento de Alicante. Ante estas cifras, el portavoz de Compromís pide al Ayuntamiento que deje de subvencionar con dinero público al sector taurino y que se destine ese dinero y el que se recibe por la explotación de la plaza de toros a políticas culturales y de mejora del patrimonio.

Su portavoz, Rafa Mas, contrapone este gasto para fomentar la tauromaquia con los problemas de las bibliotecas públicas, que, asegura, deben cerrar por falta de personal, o de los museos, cuyos conserjes, denuncian los sindicatos, tienen que hacer más horas los fines de semana, como en el caso del MACA.

Por ello, plantea que los 100.000 euros que ingresa anualmente el Consistorio por el arrendamiento de la plaza de toros o los fondos que se reciben por los espectáculos que se celebran en el coso municipal, se destinen a más personal para el departamento de Cultura, para la compra de libros o para la celebración de eventos "realmente culturales".

Rafa Mas, portavoz de Compromís, pide que el dinero ingresado por la gestión privada de la plaza de toros se destine a políticas culturales

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00